Los viajes religiosos son una forma diferente de acercarse al mundo de la espiritualidad y de conocerse a uno mismo. Si eres de los viajeros que buscan conectarse con sus creencias, meditar, sentir paz interior o renovar su fe, conoce cuáles son los 10 destinos religiosos más importantes del mundo.
Sin preámbulos, viajemos a diez destinos donde la religión se respira a flor de piel y donde distintas culturas florecen en un ambiente de espiritualidad y contacto con una fuerza superior.
1. Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano es la sede principal de la religión católica en el mundo, considerada un estado independiente dentro de Roma y uno de los países más pequeños del mundo. Aquí podrás conocer la Basílica de San Pedro, los Museos del Vaticano y la Capilla Sixtina, con su hermoso techo pintado por Miguel Ángel.
Además de ser el corazón espiritual de millones de fieles, la Ciudad del Vaticano es uno de los lugares católicos más visitados del mundo. Si quieres conocer al Papa, todos los miércoles se realizan audiencias con el Santo Padre, previa obtención de un billete gratuito que se debe retirar en la oficina de la Prefettura della Casa Ponteficia. Además, los días domingo al mediodía se puede ver al Papa realizando una bendición hacia la Plaza de San Pedro.
Consejos para tu visita: Para ingresar al Vaticano hay que mantener un código de vestimenta que incluye no utilizar pantalones o faldas cortas y tener los hombros cubiertos. Un buen consejo al visitar los museos del Vaticano es tramitar los boletos en la web para evitar las largas filas.
2. Jerusalén, Israel
Jerusalén es quizás uno de los lugares más espirituales y legendarios del mundo, atrayendo a peregrinos desde hace miles de años. Aquí podrás encontrar algunos de los lugares más sagrados para las tres religiones abrahámicas, como el Muro Occidental, también conocido como el Muro de las Lamentaciones o el Muro de los Lamentos, último vestigio del Segundo Templo construido por Herodes el Grande y uno de los sitios más importantes para el judaísmo.
Otro lugar sagrado de Jerusalén es la Iglesia del Santo Sepulcro. Para los cristianos este templo fue construido en el lugar donde Jesús de Nazareth fue crucificado y enterrado por tres días antes de la resurrección. Por último, y tal vez el más importante, el Domo de la Roca, que encierra el punto desde el que Mahoma ascendió hacia los cielos para el Islam. En el Domo también se encuentra la roca donde Abraham, el primero de los patriarcas y venerado por las tres religiones, ofreció a su hijo en sacrificio.
3. La Meca, Arabia Saudita
La ciudad de La Meca es el destino religioso más importante para la religión musulmana, y es obligatorio para todo musulmán peregrinar hacia este lugar aunque sea una vez en la vida. En el centro de la ciudad se encuentra el santuario Kaaba, donde está la piedra negra hacia la que los musulmanes rezan desde todas partes del mundo. Según la tradición, esta piedra le fue entregada a Abraham (el primer patriarca postdiluviano) por el Arcángel Gabriel.
Consejos para tu visita: Lamentablemente no todos podrán conocer la Meca. Los extranjeros pueden pedir una visa especial de visitante para ingresar a Arabia Saudita, pero solo si pueden conseguir un padrino Saudí que los respalde. En cuanto a La Meca misma, el ingreso a la ciudad está estrictamente prohibido para cualquiera fuera de la religión musulmana.
4. Varanasi, India
Varanasi, también conocida como Beranés, es la ciudad más sagrada tanto para el hinduismo y el jainismo, como para el budismo. La leyenda cuenta que la ciudad nació de una lágrima de Shiva caída en la orilla del sagrado río Ganges. Para sus habitantes y visitantes religiosos, el Ganges es Dios y bañarse en sus aguas purifica el cuerpo y el alma. Al pasear por el río pueden verse personas rezar en sus orillas o dentro del agua.
Consejos para tu visita: Hay que tener en cuenta que el Ganges está muy contaminado, en parte por la costumbre de arrojar a los muertos al río como parte de un ritual religioso.
5. Ciudad de México, México
La religiosidad es muy importante para el pueblo mexicano, y puede verse expresada en su arte, en elementos de su cultura y en la arquitectura.
En la Ciudad de México podemos encontrar varios templos, incluyendo la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios católicos más visitados en el mundo. Desde aquí podrás hacer la ruta de San Juan Diego, santo canonizado por Juan Pablo II, que finaliza en la Catedral Metropolitana, en el corazón de la ciudad. Además en la ciudad podrás ver muchos ejemplos de tradiciones precolombinas que se han fusionado con las creencias cristianas, como lo es el Día de los Muertos.
6. Santiago de Compostela, España
El Camino de Santiago es la ruta de peregrinación que toman los creyentes católicos hacia la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentran las reliquias de Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesús.
Esta ruta a través del norte de España -que puede extenderse por Francia, Alemania y Portugal-, ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su valor cultural y religioso. Se trata de uno de los viajes espirituales más extenuantes y al mismo tiempo más gratificantes, con la gran recompensa de llegar a la increíble Catedral de Santiago.
7. Lourdes, Francia
Desde mediados del siglo XIX, Lourdes se ha convertido en uno de los destinos turísticos espirituales más importantes para los peregrinos cristianos. Aquí, la joven pastora Bernadette Soubirous (luego canonizada como Santa) fue testigo de varias apariciones de la Virgen María.
8 millones de peregrinos viajan a Lourdes al año para visitar el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, especialmente gente doliente que busca el favor divino para la cura de sus padecimientos. Según la Iglesia Católica, se han dado 67 casos de curaciones milagrosas en este santuario.
8. Fátima, Portugal
Similar al caso de Lourdes, en 1917 tres pastorcillos fueron testigos de apariciones de la Virgen María en esta ciudad de Portugal. Aquí se levantó el Santuario de la Virgen de Fátima, que atrae a 5 millones de peregrinos todos los años.
Dentro del Santuario podrás ver la figura de Nossa Senhora que se saca en procesión en el aniversario de las apariciones, los días 12 y 13 de mayo y 12 y 13 de octubre. Además, el día 12 de cada mes se realiza una procesión cargando velas. Entre los atractivos de Fátima también te recomendamos conocer el Museo de Arte Sacra, la Cueva del Ángel y las Grutas de Santo António.
9. Kyoto, Japón
Kyoto no solamente es la antigua capital de Japón, sino también su más importante centro cultural y religioso, especialmente para las religiones budistas y sintoístas. Por algo es conocida como «la ciudad de los mil templos», aunque el número verdadero se encuentra en alrededor de dos mil. Es uno de los mejores lugares para pasar una tarde meditando a la sombra de los cerezos o en un típico jardín japonés.
10. Aparecida del Norte, Brasil
Esta ciudad nace, según cuenta la historia, de un suceso acaecido en 1717, cuando tres pescadores sacaron del río una imagen de Nossa Senhora Aparecida, señal de bendición para la ciudad que allí se levantaría. En Aparecida del Norte —uno de los lugares más religiosos de América— se encuentra la segunda basílica más grande del mundo: la Basílica de Nuestra Señora Aparecida. En esta basílica se resguarda la figura que aquellos pescadores encontraron tanto tiempo atrás.
Y tú, ¿has visitado alguno de estos destinos? ¡Comparte tu opinión en los comentarios contándonos cuáles son para ti los destinos religiosos más importantes del mundo!