Punta Cana es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, gracias a sus impresionantes playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su clima tropical. Pero además de disfrutar del sol y el mar, Punta Cana ofrece muchas otras atracciones y actividades que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. En este artículo te mostramos los mejores lugares para visitar en Punta Cana, desde parques naturales hasta islas paradisíacas.
Los mejores lugares para visitar en Punta Cana
Acá no solo te nombraremos lugares para visitar en Punta Cana, si no que también, te recomendaremos hoteles y te daremos muchos consejos para que tu viaje al paraíso del Caribe sea el viaje de tus sueños.
Playa Bávaro Punta Cana
Playa Bávaro es la playa más famosa y concurrida de Punta Cana, y no es para menos. Se trata de una extensa franja de arena fina y blanca, bordeada por palmeras y bañada por un mar turquesa. Aquí encontrarás una gran variedad de hoteles, restaurantes, bares y actividades acuáticas para todos los gustos. Además, podrás acceder a tours en barco que te llevarán a conocer otras playas cercanas o a practicar snorkel en los arrecifes de coral.
Hoyo Azul Punta Cana
Hoyo Azul es un cenote o pozo natural de agua dulce, ubicado en el parque ecológico Scape Park. Se trata de una piscina natural de color azul intenso, rodeada de vegetación y rocas calizas. Para llegar a Hoyo Azul hay que hacer una caminata por un sendero ecológico, donde podrás observar la flora y fauna local. Una vez allí, podrás refrescarte en sus aguas cristalinas y admirar el paisaje.
Isla Saona Punta Cana
Isla Saona es una isla situada al sur de Punta Cana, dentro del Parque Nacional del Este. Es uno de los lugares más visitados por los turistas que buscan un día de relax en un entorno paradisíaco. La isla tiene unas playas espectaculares, con arena blanca y cocoteros, y un mar de color azul verdoso. Además, alberga una gran biodiversidad marina, ideal para hacer snorkel o buceo. Para llegar a Isla Saona hay que tomar un catamarán o una lancha rápida desde Bayahibe o La Romana.
Parque Ecológico Ojos Indígenas Punta Cana
El Parque Ecológico Ojos Indígenas es una reserva natural privada que protege un bosque subtropical con 12 lagunas de agua dulce. El nombre del parque se debe a que los indígenas taínos llamaban “ojos” a las lagunas por su forma redonda. El parque ofrece varias rutas de senderismo guiadas o autoguiadas, donde podrás apreciar la diversidad de plantas y animales que habitan el lugar. También podrás bañarte en algunas de las lagunas o visitar el museo ecológico.
Isla Catalina Punta Cana
Isla Catalina es otra isla situada al sur de Punta Cana, frente a la costa de La Romana. Es una isla pequeña y deshabitada, con unas playas vírgenes y un arrecife coralino impresionante. Es uno de los mejores lugares para hacer snorkel o buceo en Punta Cana, ya que podrás ver una gran variedad de peces tropicales, corales y esponjas. Además, la isla cuenta con un área protegida llamada “El Muro”, donde se encuentra el famoso naufragio del Capitán Kidd.
Zona Colonial de Santo Domingo Punta Cana
Si quieres conocer la historia y la cultura de República Dominicana, no puedes dejar de visitar la Zona Colonial de Santo Domingo, la capital del país. Se trata del primer asentamiento europeo en América, fundado por Bartolomé Colón en 1496. Aquí podrás ver edificios históricos como la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón o el Museo de las Casas Reales. También podrás pasear por sus calles empedradas, llenas de tiendas, cafés y restaurantes.
Parque Nacional Los Haitises Punta Cana
El Parque Nacional Los Haitises es una joya natural situada al noreste de Punta Cana, en la bahía de Samaná. Es un área de gran valor ecológico, formada por bosques húmedos, manglares, islas y cayos. Su principal atractivo son los mogotes, unas formaciones rocosas de origen kárstico que emergen del mar y que albergan cuevas con pinturas rupestres. El parque es también un refugio para numerosas especies de aves, reptiles y mamíferos. Para visitar el parque hay que tomar un barco desde Samaná o Sabana de la Mar.
Dolphin Island Park Punta Cana
Dolphin Island Park es un parque acuático donde podrás interactuar con delfines, leones marinos y rayas en su hábitat natural. El parque está ubicado en una plataforma flotante en el mar, frente a la playa Bávaro. Aquí podrás nadar, abrazar, besar y jugar con estos increíbles animales, además de aprender sobre su biología y comportamiento. El parque ofrece diferentes programas según el nivel de interacción que quieras tener y el tiempo que quieras pasar con ellos.
Coco Bongo Punta Cana
Coco Bongo es el lugar ideal para divertirte por la noche en Punta Cana. Se trata de un espectáculo nocturno que combina música, baile, acrobacias, efectos especiales y humor. Podrás ver imitaciones de artistas famosos como Madonna, Michael Jackson o Elvis Presley, así como escenas de películas como Moulin Rouge o Spiderman. El ambiente es muy animado y festivo, y podrás bailar y beber hasta el amanecer.
Preguntas frecuentes sobre Punta Cana
Estas son algunas de las preguntas que la gente también hace sobre los lugares para visitar en Punta Cana:
- ¿Cuántos días se necesitan para conocer Punta Cana?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de los intereses y el presupuesto de cada viajero. Sin embargo, se podría decir que una semana es un tiempo razonable para disfrutar de las playas y las excursiones más populares de Punta Cana. Si quieres conocer más a fondo la isla y visitar otros lugares como Santo Domingo, Samaná o Puerto Plata, te recomendamos que amplíes tu estancia a dos semanas o más.
- ¿Qué se puede hacer en Punta Cana con niños?
Punta Cana es un destino ideal para viajar con niños, ya que ofrece muchas opciones de diversión y entretenimiento para toda la familia. Algunas de las actividades que puedes hacer con niños son:
- Disfrutar de las playas y las piscinas de los hoteles.
- Visitar el Manatí Park, un parque temático donde podrás ver animales exóticos como manatíes, loros, flamencos o cocodrilos.
- Hacer un tour en barco pirata por la costa de Punta Cana, con juegos, animación y snorkel.
- Explorar el Parque Ecológico Ojos Indígenas, donde podrás bañarte en las lagunas y aprender sobre la naturaleza y la cultura de la isla.
- Aventurarte en el Scape Park, un parque de aventuras donde podrás hacer tirolina, bungee jumping, paseos a caballo o kayak.
- Conocer el Dolphin Island Park, donde podrás nadar e interactuar con delfines, leones marinos y rayas.
- Visitar la Isla Saona o la Isla Catalina, donde podrás disfrutar de playas paradisíacas y hacer snorkel o buceo.
¿Qué se necesita para viajar a Punta Cana?
- Un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha de entrada al país.
- Una tarjeta de turista, que se puede obtener en línea o al llegar al aeropuerto, por un costo de 10 dólares.
- Un seguro médico que cubra los gastos en caso de emergencia o enfermedad.
- Una prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de las 72 horas previas al viaje, o un certificado de vacunación contra el COVID-19.
¿Cuál es la mejor época para visitar Punta Cana?
La mejor época para visitar Punta Cana depende de tus preferencias y expectativas. Sin embargo, según la información que he encontrado en la web, se podría decir que hay tres temporadas principales que se diferencian por el clima, el precio y la afluencia de turistas. Estas son:
- Temporada alta: de enero a marzo. Es la época más popular y más cara para viajar a Punta Cana, ya que coincide con el invierno en el hemisferio norte y muchas personas buscan escapar del frío. El clima es muy agradable, con temperaturas que rondan los 29°C durante el día y los 19°C por la noche, y pocas lluvias. Las playas y los hoteles están muy concurridos, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
- Temporada baja: de abril a septiembre. Es la época más barata y menos concurrida para viajar a Punta Cana, ya que coincide con el verano en el hemisferio norte y la temporada de huracanes en el Caribe. El clima es más caluroso y húmedo, con temperaturas que superan los 30°C durante el día y los 20°C por la noche, y más probabilidades de lluvias y tormentas. Los huracanes no suelen afectar mucho a Punta Cana, pero es conveniente estar atento a las alertas meteorológicas. Esta temporada es ideal para los que buscan ofertas y tranquilidad.
- Temporada media: de octubre a diciembre. Es una época intermedia entre la alta y la baja, con un clima más fresco y seco que en la temporada baja, pero más cálido y lluvioso que en la temporada alta. Las temperaturas oscilan entre los 28°C y los 20°C, y las lluvias son escasas. La afluencia de turistas es moderada, pero aumenta en los días festivos como Navidad o Año Nuevo. Esta temporada es una buena opción para los que quieren disfrutar de un buen equilibrio entre clima, precio y ambiente.
¿Cómo se llega a Punta Cana desde Argentina?
Para llegar a Punta Cana desde Argentina, hay varias opciones de vuelos disponibles. Según la información que he encontrado en la web, estas son algunas de las posibilidades:
- Vuelos directos desde Buenos Aires a Punta Cana con Aerolíneas Argentinas. Esta aerolínea ofrece vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una duración aproximada de 7 horas y media. Los precios varían según la temporada y la demanda, pero se pueden encontrar ofertas desde $ 544.995 por pasajero ida y vuelta.
- Vuelos con una o dos escalas desde Buenos Aires o Córdoba a Punta Cana con Sky Airline, Avianca, Delta Airlines, Latam o Copa Airlines. Estas aerolíneas ofrecen vuelos con una o dos escalas en ciudades como Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Panamá o Miami, con una duración total entre 10 y 15 horas. Los precios también dependen de la temporada y la demanda, pero se pueden encontrar ofertas desde $ 123.576 por pasajero ida y vuelta (los precios pueden variar).
Es importante tener en cuenta que para viajar a Punta Cana se necesita un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha de entrada al país, una tarjeta de turista que se puede obtener en línea o al llegar al aeropuerto por un costo de 10 dólares, un seguro médico que cubra los gastos en caso de emergencia o enfermedad, y una prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de las 72 horas previas al viaje o un certificado de vacunación contra el COVID-19.
¿Qué hoteles recomendamos en Punta Cana?
Hay muchos hoteles en Punta Cana que ofrecen diferentes servicios y comodidades, según el tipo de viaje que quieras hacer. Algunos de los hoteles que recomiendo son:
- The Level At Melia Caribe Beach (Adults Only) Hotel – Punta Cana: Este hotel es ideal para los que buscan una escapada romántica o un descanso sin niños. Se trata de un hotel de 4 estrellas, ubicado frente a la playa Bávaro, que ofrece un servicio exclusivo y personalizado. Cuenta con habitaciones amplias y elegantes, con balcón o terraza privada, minibar y cafetera. Además, tiene acceso a una zona privada de la playa, con camas balinesas y servicio de bar. También dispone de piscinas, spa, gimnasio, restaurantes y bares. El hotel ofrece un régimen de todo incluido, con bebidas premium y actividades variadas.
- Hyatt Ziva Cap Cana: Es un complejo turístico de lujo situado en Punta Cana, frente a la playa de Juanillo. Ofrece habitaciones con baño privado, aire acondicionado, TV y caja fuerte. Además, cuenta con servicios e instalaciones como centro de fitness, bar, jardín, room service, restaurante, parque acuático, pileta al aire libre, sauna, animadores y actividades para niños. El desayuno puede ser buffet o a la carta. El complejo también ofrece servicio de link con el aeropuerto internacional de Punta Cana, que está a 10 km. El Hyatt Ziva Cap Cana es una opción ideal para disfrutar de unas vacaciones en el Caribe.
- Four Points by Sheraton: Este hotel es una buena opción para los que viajan por negocios o quieren estar cerca del aeropuerto. Se trata de un hotel de 3 estrellas, ubicado en el centro de Punta Cana Village, a 10 minutos en coche del aeropuerto internacional de Punta Cana. Ofrece habitaciones modernas y funcionales, con wifi gratis, escritorio y cafetera. Además, tiene una piscina al aire libre, un centro de negocios, un restaurante y un bar. El hotel ofrece un servicio de traslado gratuito al aeropuerto y a la playa privada del Club Punta Cana.
Estos son solo algunos ejemplos de los hoteles que puedes encontrar en Punta Cana. Te invito a que explores más opciones en la web y elijas el que más se adapte a tus preferencias y presupuesto.