Mendoza es una de las ciudades más importantes de Argentina, ubicada al pie de la cordillera de los Andes. Es famosa por su producción de vinos, su rica cultura y su belleza natural. Si estás buscando un destino turístico que te ofrezca variedad, diversión y aventura, Mendoza es una excelente opción. En este artículo, te contamos algunas de las mejores cosas qué hacer en Mendoza, Argentina, para que disfrutes al máximo de tu viaje.
¿Qué hacer en Mendoza? Visitar las bodegas y viñedos
Mendoza es la principal región vitivinícola de Argentina y de América del Sur, con más de 1.500 bodegas y viñedos que producen vinos de alta calidad, reconocidos internacionalmente. Una de las actividades en Mendoza más populares que hacer en Mendoza es visitar las bodegas y viñedos, donde podrás conocer el proceso de elaboración del vino, degustar diferentes variedades y sabores, y disfrutar de un paisaje espectacular. Algunas de las mejores atracciones de Mendoza en términos de bodegas incluyen Catena Zapata, Salentein, Trapiche y Pulenta Estate. Además, muchas bodegas ofrecen almuerzos gourmet, maridados con sus mejores vinos, como El Enemigo, Ruda y La Azul.
Conoce más en este artículo: Viñedos y Bodegas en Mendoza: una guía para disfrutar del enoturismo.
Recorrer el Parque General San Martín
El Parque General San Martín es el principal espacio verde de la ciudad de Mendoza, con una extensión de más de 400 hectáreas. Es un lugar ideal para pasear, relajarse y admirar la naturaleza. Dentro del parque, se encuentran varias atracciones en Mendoza, como el lago artificial, el rosedal, el anfiteatro, el museo de ciencias naturales y el cerro de la Gloria, donde se erige un monumento al general José de San Martín, héroe de la independencia argentina. El parque también cuenta con una amplia oferta de actividades en Mendoza, como ciclismo, remo, golf, tenis y escalada.
Hoteles en Mendoza: cómo elegir el mejor alojamiento para tu viaje.
Explorar la montaña de los Andes
Mendoza es una ciudad rodeada de montañas, que ofrecen un escenario único para los amantes de la aventura y el deporte. Una de las mejores atracciones de Mendoza es explorar la montaña de los Andes, donde podrás apreciar la majestuosidad del cerro Aconcagua, la cumbre más alta de América, con 6.962 metros de altura. También podrás visitar otros lugares de interés, como la laguna del Inca, el puente del Inca, el parque provincial Aconcagua y las aguas termales de Cacheuta. Además, podrás practicar diversas actividades en Mendoza al aire libre, como senderismo, cabalgata, rafting, esquí y snowboard.
También te puede interesar: Termas en Mendoza: un destino ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Disfrutar de la cultura y la gastronomía
Mendoza es una ciudad con una rica historia y cultura, que se refleja en su arquitectura, sus museos, sus plazas y sus festivales. Una de las cosas que hacer en Mendoza es disfrutar de su patrimonio cultural, visitando lugares como la plaza Independencia, el teatro Independencia, la basílica de San Francisco, el museo del Área Fundacional y el museo de Bellas Artes. También podrás asistir a eventos culturales, como la Fiesta Nacional de la Vendimia, el Festival Internacional de Cine de Mendoza y el Festival de Tango de Mendoza. Por otro lado, Mendoza es una ciudad con una gastronomía variada y deliciosa, que combina influencias criollas, españolas, italianas y francesas. Podrás degustar platos típicos, como el asado, las empanadas, el locro, la humita y el pastel de choclo, acompañados de un buen vino mendocino. También podrás probar otras especialidades, como el chivito al asador, la trucha al malbec, el tomaticán y el dulce de membrillo con queso.
Lugar recomendado: Uspallata el destino ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia.
Preguntas frecuentes sobre que hacer en Mendoza
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Mendoza? La mejor época para viajar a Mendoza depende de tus preferencias y de lo que quieras hacer. Si quieres disfrutar del vino y de la primavera, te recomendamos viajar entre septiembre y noviembre, cuando el clima es templado y se celebra la Fiesta de la Primavera. Si quieres practicar deportes de invierno y ver la nieve, te sugerimos viajar entre junio y agosto, cuando el clima es frío y se puede esquiar en las montañas. Si quieres conocer la vendimia y participar de la fiesta más importante de Mendoza, te aconsejamos viajar entre febrero y marzo, cuando el clima es cálido y se cosechan las uvas.
- ¿Cómo llegar a Mendoza desde Buenos Aires? Hay varias formas de llegar a Mendoza desde Buenos Aires, la capital de Argentina. La más rápida y cómoda es tomar un avión, que tarda alrededor de una hora y media en llegar al aeropuerto internacional de Mendoza. La más económica y ecológica es tomar un autobús, que tarda alrededor de 14 horas en llegar a la terminal de ómnibus de Mendoza. La más aventurera y pintoresca es tomar un tren, que tarda alrededor de 20 horas en llegar a la estación de trenes de Mendoza.
- ¿Qué se necesita para entrar a Mendoza? Para entrar a Mendoza, se necesita un documento de identidad válido, como el pasaporte o el DNI, si eres extranjero, o el DNI o la cédula de identidad, si eres argentino. También se necesita un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, si vienes de un país con riesgo de transmisión de esta enfermedad. Además, se recomienda contratar un seguro de viaje, para estar cubierto en caso de cualquier eventualidad.
Descubre las Atracciones Imperdibles de Mendoza
Al planificar tu itinerario, no te olvides de las «atracciones de Mendoza» que son un must-see para cualquier turista. Desde el imponente Aconcagua hasta las verdes viñas, cada rincón de esta región está lleno de encanto. Si te preguntas «q hacer en Mendoza Argentina», la respuesta incluye sumergirte en la cultura local, vivir experiencias enoturísticas y aventurarte en actividades al aire libre que solo Mendoza te puede ofrecer.