▷🥇 Qué hacer en Moscú en 3 días, una ciudad imperdible

¿Querés saber qué hacer en Moscú en 3 días? Seguí leyendo y descubrí todo lo que podes hacer en 3 días en ésta maravillosa ciudad Rusa.

Veamos Qué hacer en Moscú en 3 días

Moscú sigue siendo un importante centro político y económico, pero además no ha decaído su importancia cultural y científica, es por ello que tiene un flujo de viajeros constante en cualquier época del año, no en vano, la ciudad dispone de cuatro aeropuertos internacionales y nueve estaciones de ferrocarril.

La gran belleza de Moscú, ubicada a orillas del río Moscova, es impresionante y difícil de recorrer en tan sólo tres días, pero intentaremos guiarte por los lugares y monumentos que consideramos de mayor interés.

Los mejores Hoteles de Moscú

Plaza Roja de Moscú

plaza roja moscú

La Plaza Roja es considerada el corazón de Moscú, el símbolo de la Revolución Socialista durante gran parte del siglo XX y el emblema de Rusia.

A pesar de la creencia de muchos que piensan que su nombre (Roja) se debe a la sangre de las ejecuciones públicas realizadas en ella, o a la conexión con el partido soviético gobernante durante parte del siglo XX, lo cierto es que se deriva de la palabra krasnyi cuyo significado equivale a bella.

Todo visitante de Moscú pasará por ella para dirigirse a los principales monumentos de la urbe. Se llega con facilidad en Metro línea 1 (roja) Okhotny Ryad, línea 2 (verde) Teatralnaya, o línea 3 (azul) estación Ploshchad Revolutsii.

 

 

Iglesia de San Basilio

Iglesia de San Basilio moscu

Espectacular su estructura exterior e intrigante el interior de la Iglesia de San Basilio, también conocida como Catedral de la Intercesión de la Virgen en el Montículo y desde 1990 declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Desde 1860 su fachada es pintada en varios colores. El interior de este lugar es llamativo y vistoso, formado por pequeñas y oscurecidas capillas y estrechos pasillos se accede a la parte principal de la Iglesia donde las paredes están bellamente decoradas con diseños florales desde hace cuatro siglos.

Aquí encontramos la escalera de caracol que nos lleva al prodigioso iconostasio en la Capilla de la Intercesión. Si observan desde el exterior, pueden contar además las ocho torres formando una estrella que encarna la luz que guía la humanidad.

El Precio por visitar la iglesia de San Basilio, dado que funciona desde 1928 como filial del Museo Histórico de Moscú, es aproximadamente para los adultos 2,30€ y los estudiantes pagan 1,15€.

Kremlin

Kremlin moscu

A orilla del río Moscova y lindando con la parte este de la Plaza Roja se encarama majestuoso el Kremlin. Aquí, en este vasto conjunto de edificios amurallados con una extensión de 28 hectáreas y construido inicialmente en la Edad Media con materiales de madera tuvo su nacimiento Moscú.

Destruido y saqueado en varias ocasiones por la invasión de los tártaros, fue reconstruido en forma de fortaleza con varias murallas y torres de diferentes alturas, con participación de arquitectos italianos entre otros, convirtiéndolo en el complejo arquitectónico más importante de Moscú.

En su interior encontramos Catedrales, palacios, parques, monumentos, Museos, plazas, Iglesias y edificios de gobierno administrativo.

Visitar el Kremlin es siempre descubrir una parte de Moscú que ignoras por un precio aproximado a los 9€. Recuerda que también puedes visitar la Armería por un precio que ronda los 10,35€. ¿Qué hacer en Moscú en 3 días? Sin dudas, visitar el Kremlin.

La Catedral de Cristo Salvador

La Catedral de Cristo Salvador moscu - qué hacer en moscú en 3 días

Cerca del Kremlin, en pleno centro de la ciudad de Moscú, a orillas del rio Moscova y visible desde cualquier punto de la ciudad debido a su espectacular altura. Sus 105 metros de altura la convierten en el templo ortodoxo más alto del mundo.

Inicialmente la Catedral de Cristo Salvador se construye en el siglo XIX en honor a la vistoria de las tropas rusas sobre los ejércitos de Napoleón.

Posteriormente en el siglo XX y en el año 1931 Stalin manda dinamitarla para construir en su lugar el Palacio de los Soviets; las obras de construcción de este palacio quedaron interrumpidas con la llegada de II Guerra Mundial, finalmente se suspenden estas obras y este proyecto.

Finalizando el siglo XX y corría el año de 1994 comienza la reconstrucción de la Catedral de Cristo Salvador, las obras son dirigidas por el importante arquitecto ruso Posokhin, se emplean materiales nobles como el mármol blanco y el granito, tanto rojo como gris, e intenta reproducir la iglesia original.

La entrada es gratuita y existen visitas guiadas que incluye la subida al mirado de 40 metros con una bella panorámica. Si buscas qué hacer en Moscú en 3 días, ésta es una parada obligada.

Otros monumentos que puedes visitar en tu viaje a Moscú son:

  • Monasterio Novodévichi
  • Teatro Bolshoi
  • Calle Tverskaya
  • Calle Arbat
  • Metro o Palacio Subterráneo de Moscú
  • Circo Moscovita de Nikulin
  • Galería Tretiakov
  • Museo Bellas Artes de Pushkin
  • Museo de la Cosmonáutica
  • Museo Kolomenskoye

Qué Comer en Moscú

Comer en Moscú es un placer, tiene una gran variedad de platos y muchos de ellos son realmente exquisitos.

Te recomendamos probar como plato principal el zakuskis que son una variedad de entrantes que están compuestos de carne fría, pescado o ahumado, salchichón, tortitas de maíz con salsa de nata agria y arenques.

Las carnes se preparangeneralmente asadas o a la plancha o la Clachilis que son brochetas del Cáucaso acompañadas de arroz o col.

Si quieres comer barato o dispones de poco tiempo te recomendamos la cadena de cafeterías y restaurantes My-My (se pronuncia Mu-Mu y su decoración hace alusión la vacas) los encontraras siempre cerca o en los alrededores de las estaciones de metro de Moscú, su carta dispone de más de cien platos realizados con recetas caseras.

Pero si lo que quieres es darte el placer de comer en uno de los sitios de moda en Moscú te recomendamos Turandot Palace.

En este sitio situado en el número 22 del boulevard Tversky, te gastaras un capital, pero si te sobra y quieres, te resultara agradable.

Está ubicado en una casa de dos plantas que perteneció a un famoso aristócrata favorito de Catalina II, pero de aquella época solo quedaba la fachada, sin embargo los trabajos de remodelación han restituido el esplendor de antaño.

Otros restaurantes que te podemos recomendar son: Restaurante Uzbeko, Restaurante Barbapbl, y otros como Jan-Jak, Madame Bulanzhe, Piatok, Coffeeshop Company.

Con respecto a los postres encontramos como curiosidad el hachapouri que es una especie de masa caliente rellena de queso picante y mantequilla, se suele servir con chocolate espeso, se supone que para endulzar.

La bebida típica en Moscú es la cerveza aunque la más conocida sea el Vodka.