Que hacer en Santiago de Chile: 10 lugares para visitar

Hoy vamos a hablar de 10 lugares para visitar en Santiago de chile, para que no te vuelvas a preguntar que hacer en Santiago de Chile y disfrutar tu estadía a full.

Que hacer en Santiago de Chile

Comenzamos por el Parque Metropolitano de Santiago. Puedes acceder a él tanto caminando como en teleférico y funicular. Aquí tienes un zoológico, una capilla y por supuesto la mejor vista de Santiago.

El barrio Lastarria es quizá una de las calles más turísticas de Santiago, donde puedes conseguir restaurantes, lugares para tomar destinos y algo bueno de ese barrio es que siempre hay arte en las calles, ya que siempre ves a alguien tocando algún instrumento y gente vendiendo artesanías.

El Cerro Santa Lucía está ubicado también en el centro de Santiago. Es para subirlo caminando y algo bueno de este lugar es que tiene muchos jardines que puedes disfrutar.

También arriba vas a conseguir una especie de pequeño castillo o fuerte y al llegar a la cima puedes también tener una muy buena vista de la ciudad de Santiago.

El Parque Bicentenario es quizá uno de los lugares favoritos en Santiago porque es bastante completo, es muy bonito, tienes una laguna con patos y con flamingos, también tiene bastantes áreas de esparcimiento.

En el edificio de la municipalidad encontrarás máquinas para hacer ejercicios, espacios para niños y también hay una pequeña laguna donde a veces las personas ponen a funcionar sus pequeños barcos de vela.

Otro atractivo que te ofrece este parque es también una gran vista del oriente de la ciudad donde puedes tener unos atardeceres muy buenos, con los edificios de fondo.

Si visitas Chile, algo que tienes que hacer es ir a una viña. Tienes muchas opciones para ir en estos lugares que hacen catas de vinos y puedes también conocer las diferentes tipos de uvas. Se dan tours, por lo que es una experiencia que tienes que vivir, sobre todo en este país donde los vinos son icónicos y muy reconocidos.

El Templo Bahai es otras de las cosas que hacer en Santiago de Chile. se inauguró a finales del año 2016 y se convirtió rápidamente en uno de los lugares más turísticos de esta ciudad.

Es un sitio hermoso, construido con una arquitectura bastante interesante y cuando el cielo está despejado tienes vista a la ciudad. Está ubicado en la montaña y es un lugar donde se le permite entrar a cualquier religión, para pasar un momento de tranquilidad y de meditación.

Otra parte importante de Santiago es el centro histórico que sería la plaza de armas y su alrededor. Allí tienes que entrar a la catedral que es sorprendente, y por dentro es bastante impresionante.

También está el edificio de correos y por toda esta zona del centro podrás ver muchos otros edificios icónicos como el teatro municipal el palacio de tribunales y muchos otros más.

En Santiago hay varios museos gratuitos, entre ellos el Museo Bellas Artes, el cuál es bastante completo, con exposiciones fijas y también exposiciones temporales.

Otro museo es también el que está en el inferior del palacio de la moneda, que es gratuito hasta las 12 del día. Adicionalmente puedes hacer también los tours por el palacio de la moneda a través de la página web con una semana de anticipación.

Si visitas la ciudad en época de frío, tienes que ir a baya nevado, ya que allí encontrarás muchísimos tours que te llevan hasta los parques para que los conozcas y luego te dejan en una falda de montaña para que puedas pasar un buen momento jugando con la nieve, lanzarte en trineo y vivir otras experiencias en familia.

El embalse El Yeso es un embalse construido para surtir de agua a gran parte de la ciudad y se ha vuelto también en una atracción turística, ya que tiene muchos tours que te llevan allá por diferentes precios, algunos te dan snacks otros te hacen una mesa con queso.

Es uno de los mejores lugares para ir, sobre todo en invierno porque con nive se ven muy bien. Además, si te gusta hacer trekking con senderismo y montañas la ciudad de Santiago es ideal porque está a las orillas de la cordillera.

Una de las mejores opciones que tienes es el Parque de las aguas de Ramón, donde tienes también puentes colgantes. Allí puedes disfrutar un poquito del río, también subir al Cerro Manquehue y al llegar a la cima tienes también una vista bastante buena de toda la ciudad de Santiago.

Tours Que hacer en Santiago de Chile

La Oficina de Turismo del Municipio de Santiago ofrece recorridos a pie gratuitos por el casco histórico de Santiago.

Una vez en el recorrido, comenzará a conocer la historia de Santiago y los edificios que rodean la Plaza de Armas . Más tarde visitará la Catedral Metropolitana y en el interior verá los altares principales. El recorrido continúa hasta la fachada del ex Congreso Nacional y el último lugar, frente al Palacio de Gobierno La Moneda .

¿Cómo se puede hacer el tour? ¿Dónde? ¿Cuando? ¿A qué hora? anotar la respuesta a todas esas preguntas.

REGISTRO: No es necesario, solo preséntese en los días y horas siguientes.
PUNTO DE ENCUENTRO: Oficina de Turismo de la Plaza de Armas Plaza de Armas, ubicada en el costado norte de la misma, entre el Ayuntamiento y el Museo Nacional de Historia.
CUÁNDO: Lunes, viernes y sábado.
A QUE HORA: 10:00 am
IDIOMA: inglés , español
DURACIÓN: Entre 1 1/2 y 2 horas.

CONSEJOS:

Finalmente, esos consejos que siempre son útiles, DURANTE EL INVIERNO VERIFICAR EL PRONÓSTICO si es un DÍA DE LLUVIA FUERTE el recorrido NO SE HACERÁ , y si no llueve usa ROPA DE CALIENTE . Por otro lado, DURANTE EL VERANO , trae una BOTELLA DE AGUA , usa PROTECTOR SOLAR , GAFAS DE SOL y un SOMBRERO / GORRA , sé que parecen obvias, pero resalto ambas situaciones porque no hay muchos lugares donde esconderse de la lluvia o el sol durante el recorrido . También algo a tener en cuenta es que si el tour es bilingüe suele tardar más de 2 horas.