El Valle de Uco es una de las regiones más bellas y atractivas de Mendoza, famosa por sus viñedos, sus bodegas y sus vistas a la cordillera de los Andes. En este artículo te contamos qué hacer en Valle de Uco Mendoza, cómo llegar, dónde alojarte, qué bodegas visitar y cómo disfrutar de sus paisajes para vivir una experiencia inolvidable.
Cómo llegar a Valle de Uco Mendoza
El Valle de Uco se encuentra a unos 100 km al sur de la ciudad de Mendoza, y se extiende por los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Para llegar al Valle de Uco desde Mendoza, se puede tomar la Ruta Nacional 40, que atraviesa el valle de norte a sur, o la Ruta Provincial 86, que lo hace de este a oeste. Si te estás preguntando sobre «valle de uco como llegar» sin vehículo propio, tienes la opción de contratar un tour privado o unirse al bus vitivinícola, que ofrece dos circuitos diferentes por las bodegas del Valle de Uco, con salidas desde la ciudad de Mendoza. También puedes tomar un colectivo desde la terminal de Mendoza hasta Tunuyán, Tupungato o San Carlos, y desde allí tomar un taxi o un remís hasta el destino deseado.
Dónde alojarse en Valle de Uco Mendoza
El Valle de Uco ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta cabañas rústicas, pasando por posadas, hosterías y casas de campo. Si buscas «cabañas en valle de uco», encontrarás opciones encantadoras que te permitirán disfrutar del entorno natural y la tranquilidad de la región. Entre los hoteles más destacados se encuentra el Hotel Fuente Mayor Valle de Uco, un establecimiento que brinda una combinación perfecta de lujo y naturaleza. Para quienes prefieren un ambiente más histórico y cultural, el Hotel San Carlos Rosas es una elección inigualable.
Las bodegas con alojamiento en Valle de Uco son una opción maravillosa para quienes deseen sumergirse completamente en la cultura del vino. Aquí puedes vivir la experiencia vitivinícola de forma integral, despertando entre viñedos y participando en catas y tours. Adicionalmente, si buscas relajarte en un ambiente acuático, los hoteles con piscina en Posadas ofrecen el escape perfecto con sus instalaciones de primer nivel.
- Postales Hotel Boutique Valle de Uco: un hotel de estilo hacienda rodeado de viñedos, con habitaciones amplias y confortables, piscina al aire libre, restaurante y bodega propia. Se encuentra en Colonia Las Rosas, a 15 km de Tunuyán. Más información.
- Fuente Mayor Hotel & Casino: un hotel de 4 estrellas situado en Vista Flores, a 40 km de Tunuyán, con un jardín amplio, bodega, piscina climatizada, spa y centro de fitness. Ofrece habitaciones luminosas y espaciosas, con vistas al jardín, TV de plasma, minibar y zona de estar. Este es uno de los hoteles Vista Flores más conocidos por su calidad y servicios. Más información.
Explora las Cabañas en Valle de Uco
Además, si buscas un ambiente más íntimo y acogedor, las cabañas en Tunuyán ofrecen una experiencia única en contacto con la naturaleza y con todas las comodidades. Estas cabañas son ideales para parejas, familias o grupos de amigos que deseen tener una base cómoda y privada desde donde explorar la región.
Qué bodegas visitar en Valle de Uco Mendoza
El Valle de Uco es una de las zonas vitivinícolas más importantes de Argentina, reconocida por la calidad de sus vinos, especialmente los de la variedad Malbec. Algunas de las bodegas que se pueden visitar en el Valle de Uco son:
- Bodega Zuccardi: una bodega familiar que ofrece recorridos por los viñedos y la bodega, degustaciones, cursos de cata y un restaurante con vista a la montaña. Se encuentra en Paraje Altamira, a 20 km de Tunuyán.
- Bodega Salentein: una bodega de vanguardia que combina la tradición vitivinícola con la tecnología y el arte. Cuenta con una sala de barricas circular, una cava subterránea, una capilla, un museo y un restaurante. Se ubica en Los Árboles, a 25 km de Tunuyán.
- Bodega Andeluna: una bodega boutique que ofrece visitas guiadas, degustaciones, almuerzos y cenas maridados con sus vinos, y actividades como cabalgatas, bicicletas y picnics. Está situada en Gualtallary, a 30 km de Tupungato.
Qué hacer en Valle de Uco Mendoza además de visitar bodegas
El Valle de Uco no solo es un destino para los amantes del vino, sino también para los que disfrutan de la naturaleza, la aventura y la cultura. Algunas de las actividades que se pueden hacer en el Valle de Uco son:
- Visitar el Manzano Histórico: un lugar histórico y natural, donde se dice que el general San Martín descansó a su regreso de Chile. Se puede apreciar el monumento al Retorno a la Patria, la capilla, el centro de interpretación, el vivero y el vía crucis. También se puede hacer senderismo, cabalgatas, rafting y pesca en el río. Se encuentra a 30 km de Tunuyán.
- Conocer la Reserva Natural Laguna del Diamante: una reserva que protege un ecosistema de alta montaña, donde se destaca la laguna que refleja la imagen del volcán Maipo. Se puede observar la flora y la fauna autóctonas, como guanacos, cóndores y flamencos. Se accede por un camino de ripio desde San Carlos, a unos 80 km de distancia.
- Recorrer el Cristo Rey y el Cordón del Plata: un mirador natural que ofrece una vista panorámica del valle y del cerro Tupungato, donde se erige una estatua de Cristo de 12 metros de altura. Desde allí se puede acceder al Cordón del Plata, una cadena montañosa con picos nevados, lagunas, arroyos y bosques. Se puede practicar trekking, escalada, esquí y snowboard. Se sitúa a 15 km de Tupungato.
Aquellos que buscan una experiencia de alojamiento más rústica y familiar, pueden optar por las cabañas en San Martin de los Andes con pileta climatizada, ofreciendo una estancia confortable y relajante después de un día de exploración en el Valle de Uco.