Qué hacer gratis en Londres

Londres es considerada una de las ciudades más costosas de Europa, seguida de cerca por París y Zúrich.

Sin embargo, no dejarás que el dinero sea un inconveniente a la hora de recorrer la cuna de la lengua inglesa, ¿no?

Para que tu única preocupación sea tener muchas horas en el día para recorrer esta increíble metrópolis, te mostramos algunas de las actividades gratis que puedes hacer en Londres.

La ciudad más importante del Reino Unido es una metrópolis que atrae a turistas de todas partes. Sus lugares de interés han inspirado a escritores, cantantes y hasta directores de cine. Es una de las ciudades más visitadas del mundo, pero también una de las más costosas.

Sin embargo, la ciudad también ofrece alternativas gratuitas para que todos la puedan conocer un poco mejor. Estas son algunas:

Qué hacer gratis en Londres: Una mañana, una tarde y una noche en el museo

Contenidos

Hay una gran cantidad de museos en Londres cuya entrada es libre y gratuita.

Desde el British Museum, donde podrás ver algunos artefactos y reliquias del antiguo Egipto -entre ellas algunas momias-; hasta la National Gallery, que posee algunas de las obras más reconocidas de Van Gogh, Degas, Velázquez y Eyck.

Además, se pueden visitar, sin costo alguno, el Victoria and Albert Museum, que cuenta con obras de los períodos Barroco, Gótico y Medieval, y el Imperial War Museum, donde no solo podrás ingresar en una trinchera de la I Guerra Mundial, sino que también verás aviones, tanques y vehículos utilizados en los distintos conflictos armados en los que participó el país.

Otros museos que puedes visitar gratis son el Tate Modern, el Pollocks Toy Museum, el Museum of London, la National Portrait Gallery y el Natural History Museum.

Los parques londinenses

Los parques londinenses son algunos de los más famosos y, tanto en verano como en invierno, son lugares que no debes dejar de recorrer si estás de visita en la ciudad. Tanto Hyde Park, como Green Park y St. James Park se encuentran alrededor del Palacio de Buckingham por lo que puedes recorrerlos al terminar de ver el cambio de guardia (también gratis).

Regent’s Park, donde además se encuentra el Zoológico de Londres, también es un hermoso parque para recorrer una tarde soleada en Londres.

Los puentes de Madison ahora son de Londres

Una de las características más distintivas de Londres son sus puentes. Si bien New York y San Francisco poseen algunos de los más conocidos, los de Londres no se quedan atrás y cruzarlos de una orilla del Támesis a la otra es una actividad que puedes realizar sin gastar ni una libra… ¡aunque posiblemente quedes agotado!

Los 3 puentes más conocidos en Londres son el Tower Bridge, localizado cerca de la Torre de Londres y uno de los más populares; el London Bridge, famoso por sus luces de colores rojas que lo iluminan por las noches; y el Millenium Bridge, el único que es peatonal de los tres y al que también se lo conoce con el nombre de Wobbly Bridge, debido a las vibraciones y el balanceo que tenía al momento de su inauguración, en el año 2000.

Si estas recorriendo el South Bank del Támesis, antes de cruzar el Westminster Bridge, tómate una fotografía con el London Eye, la noria de 1.35 m ubicada en Jubilee Gardens. Si quieres subir deberás pagar una entrada, pero nadie te impedirá tomarte una bella foto con ella.

Una vez en la North Bank del Támesis, podrás recorrer la conocida City of Westminster, cuyos monumentos principales son el Palacio, la Abadía y el Big Ben. Sobre Bridge Street, en una de las esquinas de la Parliament Square, encontrarás una de las famosas cabinas rojas de teléfono. Desde ahí tendrás la mejor fotografía del Big Ben en toda la ciudad.

De Nelson a Covent por Leicester

Londres cuenta con algunos de los lugares más atractivos del mundo. Y muchos de ellos te resultarán conocidos ya que han aparecido en decenas de películas, series e, incluso, has leído de ellos.

Uno de estos lugares representativos es Trafalgar Square, con la Columna de Nelson y los leones a sus pies. Cientos de viajeros se han subido a este monumento para tomarse fotografías o han posado en las escalinatas frente a la National Gallery.

Un lugar que puede que no te sea tan familiar es Covent Garden, pero no dejes de visitarlo ya que allí podrás explorar el viejo mercado, observar a los distintos artistas callejeros y escuchar a distintos músicos amateurs. Y si estás buscando algún lugar cómodo donde comer algo mientras descansas, ¿por qué no hacerlo en Leicester Square cerca de Picadilly Circus?

Si te encantan los mercados al aire libre, no dejes de visitar Camden Market, un paseo de compras al norte de Regent’s Park donde encontrarás muebles, pinturas, telares, marcos hechos a mano, joyería artesanal, puestos de ropa de diseñadores independientes, tiendas de música y de películas de culto, juegos de azar y una sección de librerías donde encontrar varios libros usados. Además, los domingos podrás recorrer la feria de comidas de distintos lugares del mundo, que harán que te chupes los dedos.

Estas son solo algunas de las actividades gratis que puedes hacer en Londres. ¿Tú cuáles has hecho? ¡Suma las tuyas en los comentarios!