Basilea, la ciudad universitaria más antigua de Suiza, se distingue por su carácter abierto al mundo. Está situada en el triángulo fronterizo formado por: Suiza, Alemania y Francia. Si te preguntas «donde queda Basilea«, te contamos que se localiza al norte de Suiza, cerca de las fronteras con los otros dos países mencionados. Este enclave genera un sentido de multiplicidad que se puede observar en el programa artístico y cultural ofrecido por la ciudad. Hoy conoceremos que ver en Basilea Suiza, acompáñanos en esta hermosa aventura.
Descubre Basilea: donde queda y qué explorar
Para familiarizarte con su ubicación exacta, te recomendamos consultar un «Basilea Suiza mapa» o «Basel Suiza mapa«, que te ayudarán a ubicarte y a planificar mejor tu visita. Basilea es una ciudad con una arquitectura llena de contrastes, más de 30 museos y galerías, funciones teatrales en los numerosos teatros pequeños, óperas, operetas y obras de teatro en el Teatro de la Ciudad y también los eventos del primer Teatro Musical de Suiza.
La nueva escena artística y cultural no se queda detrás de la tradicional: varios edificios industriales se han transformado en centros culturales ofreciendo actualmente conciertos y veladas de aficionados.
Las posibilidades en Basilea son ilimitadas. Y como si fuera poco las fronteras siempre están abiertas para una visita rápida a los vecinos alemanes y franceses, es por eso que hay mucho que ver en Basilea Suiza.
Una visita a la ciudad debe comenzar por el mercado y el ayuntamiento. En los puestos de mercado, durante el todo el año hay frutas, verduras, quesos, panes, flores y varios puestos de comida rápida y preparada ideales para comer cuando el presupuesto escasea.
El Ayuntamiento de Basilea es un hermoso edificio creado en 1511 cuando la ciudad pasó a formar parte de la Confederación Helvética. Ubicado en la Plaza del mercado, domina completamente la escena con su imponente exterior, pero es su corazón donde aguardan las mejores sorpresas para un turista desprevenido.
La fachada, la parte más vieja del edificio, presenta elementos góticos y renacentistas sobre un fondo rojo, en una composición de tres arcadas precedidas por la torre del reloj. Su interior está totalmente cubierto de murales y todo pintado de rojo. Es impresionante, no dejen de visitarlo.
Después del Ayuntamiento, el otro hito histórico de la ciudad, es la puerta de la antigua muralla llamada Spalentor. Esta construcción data del siglo XIV y en la actualidad indica el comienzo del campus universitario, que como ya he explicado es el más antiguo de Suiza.
La ciudad está repleta de museos, pero vamos a destacar solo dos de ellos: el primero el Museo Tinguely, ubicado en un edificio obra de Mario Botta donde se expone la obra del famoso escultor local; y el segundo la Fundación Beyeler, ubicada en un edifico obra de Renzo Piano con una colección privada muy interesante y exposiciones itinerantes de importancia mundial.
Y es que Basilea es una metrópoli abierta al mundo que se caracteriza por organizar infinidad de ferias y congresos, investigación y desarrollo, así como, por el comercio internacional. Cafés, bistrós y restaurantes de máximo nivel son los sitios de encuentro ideales para entrar en ambiente antes de ir al teatro, a un concierto o a una obra musical: música clásica, de gospel o canciones navideñas en la catedral, ópera, danza o cabaret.
Si no sabe cómo organizar su visita por Basilea aproveche una de las cinco rutas muy bien trazadas y completamente indicadas, que ha colocado el Ayuntamiento de Basilea para los visitantes.
Las cinco rutas son: Eramus, por el corazón histórico de la ciudad; Jacob Burckhartdt, pasado y presente en armonía; Thomas Platter, artesanos y académicos; Paracelsus, callejuelas y escaleras; y Hans Holbein, a ambos lados del Rhin.
Para cerrar la visita no deje de tomar un paseo por el Rhin en una de las barcas que van con un cable ayudadas por la corriente del río.
Tómese su tiempo para pasear por ambas riberas y respirar esa paz y agitación a la vez que se respira en Basilea. Con todo esto debes dejar de preguntarte que ver en Basilea Suiza, más bien, si vas por uno o dos días, deberías preguntarte qué dejar por fuera del itinerario ¿no crees?
Muy cerca de Basilea, en el lago alemán, en Weil am Rhein, se encuentra el Museo Vitra de Diseño, un lugar realmente espectacular en el que les recomendamos invertir todo un día.
Para llegar allí se puede ir en transporte público (Bus 55) desde la Estación de Trenes de Basilea Badischer Bahnhof o en coche está a 30 min. aproximadamente. Además, les recomendamos tomar la visita guiada arquitectónica, pueden comprar una entrada combinada por 13,50 euros.
Y que hay en el Vitra Desing Museum, pues una maravillosa colección de arte contemporáneo y diseño; y como colofón y plato principal cinco edificios, de los siguientes arquitectos, respectivamente: Frank O. Ghery, Nicholas Grimshaw, Zaha Hadid, Tadeo Ando y Alvaro Siza.
Es una magnífica manera de ver la obra de cinco arquitectos en una misma tarde. ¿Sigues preguntándote que ver en Basilea Suiza todavía?
Explorando Basilea: un mapa de sus maravillas
Para aquellos que aún se cuestionan «basilea donde queda«, pueden hacer uso de un «basilea mapa» interactivo, que no solo muestra su posición geográfica, sino también los puntos de interés y las rutas turísticas recomendadas para una experiencia completa. Descubrir Basilea que ver es más fácil cuando se tiene un mapa a mano, ya que permite visualizar la distribución de sus atracciones y planificar un recorrido que abarque los lugares más emblemáticos.
Hoteles en Basilea
Encuentra aquí los mejores hoteles en Basilea con los mejores precios y ubicaciones. No te los pierdas.
Basilea mapa
Basilea fotos
«`