Santa Teresita Argentina, un lugar ideal para visitar en familia. Playa, mar, sol, ¿Qué más se puede pedir?
Contenidos
Vacacionar en la costa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, parece algo demasiado trillado ya que gran parte de los argentinos visita Mar del Plata, Necochea, San Bernardo, Las Toninas, pero en este caso decidimos pasar unos días en Santa Teresita, Buenos Aires, una ciudad distinta y nueva para nosotros.
Estuvimos ahí desde el sábado 2 de febrero hasta el domingo 10, dividiéndonos los días entre el Camping Estancia El Carmen y el Hotel Gran Continente, y así pudimos constatar las comodidades de una ciudad que día tras día nos fue sorprendiendo y agradando. ¡Bienvenidos a Santa Teresita Argentina!
Santa Teresita clima
Santa Teresita pronostico del clima actualizado diariamente
Santa Teresita Camping
Comenzamos por el camping ya que nuestra estadía en la ciudad comenzó en el camping Estancia El Carmen, un lugar que verdaderamente nos sorprendió, ya que nuestra experiencia en camping en la costa de la provincia de Buenos Aires no había sido buena (precisamente en San Bernardo).
Nos enteramos de este camping buscando por internet y luego consultando con amigos que ya habían ido o tenían buenas referencias de él. Revisamos su web https://estanciaelcarmen.com.ar/ y finalmente decidimos alquilar una parcela para pasar 5 días en carpa.
El lugar es enorme y posee muchas comodidades, tales como: una proveeduría, una pileta climatizada, una mesa y bancos en cada parcela, electricidad en cada parcela, una parrilla para cada parcela, kiosko, varios baños repartidos por todo el complejo, lavadero, bachas para lavar utensilios de cocina, restaurante, bar, una cancha de fútbol playero, una cancha de beach vóley, una cancha de básquet, un salón de fiestas, un puesto para alquilar sombrillas y reposeras y algo muy importante; salida a la playa de forma directa, ya que el camping está pegado a la playa.
Además de todo esto, también tienen cabañas amuebladas por si no quieres pasar los días en carpa. Otros servicios que poseen son alquileres de heladeras (son casilleros con llave), televisión satelital y DVD´s entre otras cosas. Hasta ahí, todo muy completo ¿no?.
Pero la cosa no termina acá. El camping también otorga actividades y entretenimientos para todos sus huéspedes. Todos los días tienen actividades programadas desde la mañana hasta la noche, como acuagym, actividades para los niños, competencias tales como torneos de penales, carreras de embolsados, competencias en equipos, y shows musicales gratuitos. Por las noches hay karaokes, peña folklórica, bingo familiar, y diferentes shows.
Es un camping verdaderamente completo y familiar, donde se respetan los horarios de descanso y la buena onda del personal de servicio y de los demás visitantes hacen que la estadía sea aún mucho mejor.
Estancia El Carmen no es el único camping de la ciudad, ya que también está el camping Splash, que no conocemos, pero que ya corre con una desventaja: está lejos del mar. Pueden visitar su web aquí: https://campingsplash.com.ar/donde verán prácticamente los mismos servicios que brinda Estancia El Carmen, pero como dijimos, no tiene salida al mar.
Santa Teresita Hoteles
Luego de pasar 4 fabulosos días en el camping, nos fuimos a un hotel para continuar nuestra estadía en Santa Teresita. No buscamos muchos hoteles, solo tardamos unos cuantos minutos en elegir. Pasamos por Booking y la web nos recomendó el Hotel Gran Continente ( https://www.booking.com/hotel/ar/gran-continente.en.html?aid=1827602&no_rooms=1&group_adults=1).
El hotel no es el más barato de la ciudad y tampoco el más caro. Es un hotel de 2 estrellas con un precio por noche de alrededor de $.1500 (pesos argentinos), con todas las comodidades. Desayuno incluido, donde elije que tomar (té, leche caliente, leche fría, yogurt, etc) y qué comer (medialunas, budín, pan tostado, cereales, entre otros).
Al mediodía no tienen cocina, pero por las noches si se puede cenar en el restaurante del hotel. Todas las mañanas en la recepción se anuncia el menú de la cena, y si uno quiere cenar ahí se debe anotar para tener su lugar por la noche, ya que suele estar completo.
Las cenas tienen un costo extra a lo que se paga por estadía, y se conforman por una entrada, un plato principal y un postre. Las bebidas (cervezas, vinos, gaseosas y agua) se cobran por separado.
Como recibimiento, el hotel otorga un 2×1 en una cena (sin contar las bebidas), lo que te salva de una cena por fuera del hotel donde pagarás más de $500 (pesos argentinos) seguro.
La atención es estupenda al igual que su limpieza. Todos son muy amables y atentos. Las habitaciones no son grandes, pero van muy bien. Tienen televisión con cable y todas las comodidades que uno necesita para descansar bien.
Tal vez el único defecto sea el ventilador. Nosotros pasamos mucho calor las noches que estuvimos alojados ahí y tener prendido el ventilador era lo mismo que tenerlo apagado. Pero como dijimos, fue el único defecto que encontramos.
Santa Teresita Alojamiento
En la ciudad hay varias opciones de alojamiento, como pueden ser los hoteles, el camping y hasta departamentos particulares que se alquilan por día, semana y quincena, por lo que en este sentido no habría excusas para no pasar unos buenos días en una ciudad agradable.
Santa Teresita alquileres por día
Como dijimos más arriba, en esta hermosa ciudad también se alquilan departamentos por día, de diferentes ambientes, para ir en pareja, con amigos o con la familia. Acá les dejamos un link de Facebook con varios grupos donde se ofrecen en alquiler los departamentos: Santa Teresita alquileres.
Santa Teresita el Jaguel
El Camino del Jagüel, es un lugar estupendo, el cuál ofrece la posibilidad de disfrutar de un paseo mezclado de un entorno natural increíble.
En él podrán encontrar locales comerciales que ofrecen diferentes variedades de productos. Además, también encontrarán ofertas en gastronomía (restaurant, parrilla, pizzería, café, restobar, cervecería, heladerías), comercios (regalerías, artesanias, chocolates, indumentaria, alfajores, etc.), patio de juegos ( areneros, minicuatris, mini golf, arquería, bungee jumping, tobogán gigante, etc.), y hasta un anfiteatro gratuito.
El Camino del Jagüel está ubicado en Boulevard La Alameda y Av. Entre Rios. Además, el Paseo del Bosque lindante al Camino del Jagüel es un barrio semicerrado, donde encontrarás cabañas que se ofrecen en alquiler durante todo el año.
Santa Teresita Playa
Las playas de Santa Teresita son espectaculares. La mayor cantidad de gente se suele ubicar en la playa central, detrás de la Calabera de Colón, pero si caminas un poco tanto para la izquierda como para la derecha, podrás encontrar playas menos concurridas, más amplias y con un poco más de calma. En el final del artículo te dejamos algunas fotitos de las playas de Santa Teresita.
Santa Teresita Spa
La ciudad tiene todo, hasta un spa. Si buscas acceder a este servicio, solo debes visitar el Hotel Gym Spa Santa Teresita y disfrutar de sus servicios (que son muchos, no solo el spa).
Santa Teresita Mapa
Santa Teresita Hospital
El Hospital de Santa Teresita Argentina «Unidad Municipal Roberto León Dios» es pequeño y está muy descuidado por el Estado. Nosotros lo conocimos por un leve incidente en un dedo del pie (no vamos a revelar quién creyó haberse quebrado un dedo y al final solo fue un golpe).
La atención fue rápida, buena, pero el estado de olvido en el que se encuentra el Hospital es tristísimo. En algunos sectores el piso está sin terminar, hay cables saliendo y colgando por todos lados, en algunos sectores el suelo tiene grandes baches, y eso es solo por contar algo de lo que vimos. No nos queremos imaginar lo que no vimos.
Santa Teresita Turismo
Santa Teresita Argentina, no es la principal ciudad de la costa en la provincia de Buenos Aires donde la gente pasa sus vacaciones, pero aún así tiene su atractivo turístico:
- Balneario gratuito con wifi, baño, sombrillas
- Teatros
- Shows callejeros a la gorra
- Bingo
- Bares nocturnos
- Cervecerías artesanales
- Playa pública
- Campings
- Plaza deportiva
- Atracciones varias (pista de karting, parque acuático, bosque, peatonal, etc)
Santa Teresita Yoga
En la ciudad hay dos lugares donde hacer yoga:
- Gym Spa Santa Teresita, Av. Kennedy Nº 65, Partido de la Costa, B7107 Santa Teresita
- Betty Gym – Centro Integral de Entrenamiento, Entre Ríos 380 – (7107) Santa Teresita
Santa Teresita Historia
En la década del 20 algunas personas con espíritu aventurero, llegaban al paraje denominado Jagüel del Medio, hoy Santa Teresita, por ser el punto de abastecimiento de carretas y caballos en busca de descanso, sombra y agua fresca.
Pueden conocer más de la historia de Santa Teresita Argentina visitando la web https://www.santateresita.com.ar. Además, puedes visitar los dos museos que tiene la ciudad, ambos gratuitos, el «Museo de Santa Teresita» y «El Galponcito de ayer». Son muy recomendables para saber y entender la historia y la importancia de la ciudad.
Santa Teresita Golf
El Golf Club Santa Teresita, fue creado en 1950 por Luther Koontz. Posee un predio de 54 hectáreas, compuesto de una exuberante vegetación que incluye la Cancha Profesional de 9 Hoyos, un Campo Hípico con su Escuela de Equitación y Salto, una Cancha de Tenis y el famoso Jagüel del Medio.
En Santa Teresita Argentina, el predio está ubicado en Av. Entre Rios s/n (211,44 km) 7107 Santa Teresita. Pueden visitar su página de Facebook para obtener más información: Golf Club Santa Teresita.
Santa Teresita Mar
Se puede considerar que la característica más identificatoria de la ciudad es su costanera arbolada con pasarelas de madera, entre la Avenida Costanera y la playa propiamente dicha.
En Santa Teresita Argentina, se puede disfrutar del mar, la arena, practicar deportes como el windsurf o el surf, pescar en el muelle (se accede con pago de entrada. Menores de doce años gratis). El muelle es usado para pesca con caña y mediomundo, con alquiler de equipos. Allí se suelen realizar torneos de pesca que son muy concurridos.
De Santa Teresita a Mar del Plata
La distancia que hay entre Santa Teresita y Mar del Plata es de 194,8 km, unas 2 h 32 min de viaje por la ruta provincial 11. Se puede viajar en auto como también en colectivo de larga distancia, los cuales salen con mucha frecuencia.
Santa Teresita Fotos
Aquí te dejamos algunas cuantas fotos de nuestro paso por Santa Teresita Argentina: