Los Cliffs of Moher son unos acantilados que se elevan hasta 214 metros sobre el nivel del mar y se extienden por 14 kilómetros a lo largo de la costa oeste de Irlanda. Son una de las atracciones turísticas más populares del país y un lugar de una belleza incomparable. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber para visitar los Cliffs of Moher: cómo llegar, qué ver, cuánto cuesta, cuándo ir y qué precauciones tomar.
Cómo llegar a los Cliffs of Moher
Los Cliffs of Moher se encuentran en el condado de Clare, a unos 260 kilómetros de Dublín y a unos 75 kilómetros de Galway. Hay varias opciones para llegar a ellos, dependiendo de tu presupuesto, tiempo y preferencias.
- En coche: si tienes tu propio vehículo o alquilas uno, puedes conducir hasta el centro de visitantes de los Cliffs of Moher, donde hay un amplio aparcamiento. El precio del parking es de 10 euros por coche y 30 euros por autobús, e incluye la entrada al centro de visitantes y al sendero de los acantilados. La ruta desde Dublín dura unas 3 horas y media y desde Galway unas 2 horas. Puedes consultar el mapa y las indicaciones en la página web oficial de los Cliffs of Moher.
- En autobús: hay varias compañías que ofrecen servicios de autobús desde Dublín, Galway y otras ciudades hasta los Cliffs of Moher. Algunas de ellas son Bus Éireann, Citylink y Dublin Coach. Los precios y horarios varían según la temporada y la demanda, pero suelen rondar los 20 euros por trayecto. El viaje desde Dublín dura unas 4 horas y media y desde Galway unas 2 horas y media. Los autobuses te dejan en el centro de visitantes, donde puedes comprar tu entrada o usar la que ya tengas si has reservado online.
- En tour: si prefieres ir con un guía y conocer más sobre la historia y la cultura de Irlanda, puedes optar por contratar un tour organizado desde Dublín, Galway o Limerick. Hay muchas opciones disponibles, con diferentes itinerarios, duraciones y precios. Algunas de las empresas que ofrecen tours a los Cliffs of Moher son Paddywagon Tours, Irish Day Tours y Wild Rover Tours. Los tours suelen incluir el transporte, la entrada a los Cliffs of Moher y otras paradas en lugares de interés como el Burren, el castillo de Dunguaire o el pueblo de Doolin. Los precios oscilan entre los 40 y los 60 euros por persona y la duración suele ser de entre 10 y 12 horas.
Qué ver en los Cliffs of Moher
Los Cliffs of Moher son un espectáculo natural que no te dejará indiferente. Desde el centro de visitantes, puedes acceder al sendero que recorre los acantilados y disfrutar de las vistas panorámicas del océano Atlántico, las islas Aran y la bahía de Galway. El sendero tiene una longitud total de 18 kilómetros, pero puedes hacer el tramo que prefieras según tu tiempo y tu forma física. Hay varios puntos de interés a lo largo del camino, como:
- O’Brien’s Tower: es una torre de piedra construida en 1835 por Cornelius O’Brien, un terrateniente local que quería atraer a los visitantes a la zona. Desde la torre, se puede apreciar la mejor vista de los Cliffs of Moher, especialmente del punto más alto, que se llama Hag’s Head. La torre está abierta al público y tiene un coste adicional de 2 euros por adulto y 1 euro por niño.
- The Puffin’s Nest: es una zona de observación de aves, donde se pueden ver especies como frailecillos, alcatraces, gaviotas y cormoranes. Los Cliffs of Moher son el hogar de más de 30.000 aves marinas, que anidan en las grietas y los salientes de las rocas. La mejor época para verlas es entre abril y julio, cuando se produce la temporada de cría.
- The Eco Park: es un espacio dedicado a la educación ambiental, donde se pueden aprender curiosidades sobre la flora y la fauna de los Cliffs of Moher, así como sobre las medidas de conservación y sostenibilidad que se llevan a cabo en el lugar. El Eco Park cuenta con paneles informativos, juegos interactivos y una zona de picnic.
Además del sendero, otra forma de ver los Cliffs of Moher es desde el mar. Hay varias empresas que ofrecen cruceros por la costa, que te permiten admirar los acantilados desde una perspectiva diferente y acercarte a las islas Aran. Algunas de ellas son Doolin Ferry, Doolin2Aran Ferries y O’Brien Line. Los precios suelen ser de unos 15 euros por adulto y 10 euros por niño y la duración es de unos 45 minutos.
Cuánto cuesta visitar los Cliffs of Moher
La entrada a los Cliffs of Moher tiene un precio de 8 euros por adulto, 4 euros por estudiante o senior y gratis para los menores de 16 años. Este precio incluye el acceso al centro de visitantes, al sendero de los acantilados y al aparcamiento. Si reservas tu entrada online con antelación, puedes beneficiarte de un descuento del 50% y evitar las colas en la taquilla. Puedes comprar tu entrada en la página web oficial de los Cliffs of Moher.
Además, hay otras opciones para ahorrar dinero en tu visita a los Cliffs of Moher, como:
- El Heritage Card: es una tarjeta que te permite entrar gratis a más de 40 lugares de interés histórico y cultural de Irlanda, incluyendo los Cliffs of Moher. La tarjeta tiene una validez de un año y un coste de 40 euros por adulto, 30 euros por senior, 10 euros por estudiante o niño y 90 euros por familia. Puedes comprarla en la página web de Heritage Ireland o en cualquiera de los lugares adheridos.
- El Wild Atlantic Way Passport: es un pasaporte que te permite coleccionar sellos de los lugares que visites a lo largo de la ruta del Wild Atlantic Way, una carretera escénica que recorre la costa oeste de Irlanda. Los Cliffs of Moher son uno de los puntos destacados de esta ruta, y si consigues 20 sellos o más, puedes optar a un certificado y a un premio. El pasaporte tiene un coste de 10 euros y lo puedes comprar en la página web de Fáilte Ireland o en los centros de información turística.
- El Cliffs of Moher Shuttle Bus: es un servicio de autobús que conecta los Cliffs of Moher con el pueblo de Doolin, donde hay una gran oferta de alojamiento, restaurantes y pubs. El autobús tiene una frecuencia de una hora y un precio de 6 euros por adulto y 3 euros por niño. El billete es válido para todo el día y te permite subir y bajar tantas veces como quieras. Puedes consultar los horarios y comprar tu billete en la página web de Doolin Bus.
Cuándo ir a los Cliffs of Moher
Los Cliffs of Moher se pueden visitar durante todo el año, pero hay que tener en cuenta que el clima en Irlanda es muy variable y que puede haber lluvia, viento y niebla en cualquier momento. Por eso, es recomendable llevar ropa y calzado adecuados, así como un paraguas o un chubasquero.
La mejor época para ir a los Cliffs of Moher depende de tus preferencias y de lo que quieras ver. Algunos factores a considerar son:
- La temporada alta: va de junio a agosto, y coincide con el verano, las vacaciones escolares y los días más largos. Es la época más concurrida y más cara, pero también la más cálida y soleada. Además, es la mejor época para ver las aves marinas y las flores silvestres que adornan el paisaje.
- La temporada baja: va de noviembre a febrero, y coincide con el invierno, el frío y los días más cortos. Es la época menos concurrida y más barata, pero también la más lluviosa y ventosa. Sin embargo, tiene su encanto, ya que se puede disfrutar de los acantilados con más tranquilidad y ver el atardecer sobre el mar.
- La temporada media: va de marzo a mayo y de septiembre a octubre, y coincide con la primavera y el otoño. Es una época intermedia, con un clima más templado y menos gente que en la temporada alta. Es una buena opción para evitar las aglomeraciones y aprovechar las ofertas de alojamiento y transporte.
En cualquier caso, es conveniente consultar el pronóstico del tiempo antes de ir a los Cliffs of Moher, ya que puede cambiar rápidamente y afectar a la visibilidad y a la seguridad. Puedes ver el tiempo actual y las previsiones en la página web de Met Éireann.
Qué precauciones tomar en los Cliffs of Moher
Los Cliffs of Moher son un lugar maravilloso, pero también peligroso si no se toman las medidas adecuadas. Por eso, es importante seguir las recomendaciones y las normas que se indican en el centro de visitantes y en los carteles informativos. Algunas de las precauciones que debes tomar son:
- No te acerques al borde de los acantilados, ya que puede haber desprendimientos, resbalones o caídas. Respeta las vallas y los límites de seguridad y mantén una distancia prudencial.
- No te subas a las rocas, los muros o las torres, ya que pueden estar inestables o dañados. Además, puedes molestar a las aves y a otros visitantes.
- No dejes basura ni restos de comida, ya que pueden contaminar el medio ambiente y atraer a los animales. Usa los contenedores habilitados y recicla lo que puedas.
- No alimentes ni molestes a los animales, ya que pueden ser agresivos o enfermar. Respeta su hábitat y su comportamiento natural.
- No hagas fuego ni fumes, ya que puedes provocar un incendio o dañar la vegetación. Además, está prohibido por la ley.
- No te bañes ni practiques deportes acuáticos, ya que el mar es muy frío, profundo y peligroso. Hay fuertes corrientes, olas y rocas que pueden causar accidentes. Si quieres disfrutar del agua, hazlo desde el barco o desde las playas cercanas.
- No te alejes del sendero ni entres en zonas restringidas, ya que puedes perderte o entrar en propiedades privadas. Sigue las indicaciones y los mapas que se proporcionan en el centro de visitantes.
- No vayas solo ni sin avisar a nadie, ya que puede haber emergencias o imprevistos. Ve acompañado y lleva un teléfono móvil con batería y cobertura. El número de emergencias es el 112.
Si sigues estas precauciones, podrás disfrutar de los Cliffs of Moher con seguridad y responsabilidad. Recuerda que se trata de un lugar único y protegido, y que debes respetarlo y cuidarlo.
Otras preguntas sobre los Cliffs of Moher
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios sobre los Cliffs of Moher, y sus respuestas:
- ¿Qué significa el nombre de los Cliffs of Moher? El nombre de los Cliffs of Moher proviene del irlandés Aillte an Mhothair, que significa “los acantilados del fuerte en ruinas”. Se refiere a un antiguo fuerte que se encontraba en el punto más alto de los acantilados, llamado Hag’s Head, y que fue destruido en el siglo XVIII.
- ¿Qué película se rodó en los Cliffs of Moher? Los Cliffs of Moher han sido escenario de varias películas y series de televisión, pero la más famosa es Harry Potter y el misterio del príncipe, de 2009. En esta película, los acantilados aparecen como el lugar donde Harry y Dumbledore buscan uno de los horrocruxes de Voldemort.
- ¿Qué hacer cerca de los Cliffs of Moher? Además de visitar los Cliffs of Moher, hay muchas otras cosas que hacer y ver en los alrededores, como:
- El Burren: es una zona de paisaje kárstico, formado por rocas calizas erosionadas, que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Se puede recorrer a pie, en bicicleta o en coche, y admirar sus formaciones geológicas, sus monumentos megalíticos y sus cuevas.
- El castillo de Dunguaire: es una fortaleza del siglo XVI, situada a orillas de la bahía de Galway. Se puede visitar su interior, donde se recrea la vida de la época, y asistir a banquetes medievales con música y poesía.
- El pueblo de Doolin: es un pintoresco pueblo de pescadores, famoso por su música tradicional irlandesa. Tiene varios pubs donde se puede disfrutar de una pinta y de una sesión de música en vivo, así como de una gastronomía basada en el pescado y el marisco.
- Las islas Aran: son tres islas situadas frente a la costa de Galway, que conservan la esencia de la cultura y la lengua irlandesas. Se pueden visitar en barco desde Doolin o desde Galway, y descubrir sus paisajes, sus monumentos y su artesanía.
Conclusión
Los Cliffs of Moher son una visita obligada si viajas a Irlanda, ya que te ofrecen una experiencia inolvidable. Son un lugar de una belleza natural impresionante, que te hará sentir la fuerza y la magia de la naturaleza. Además, son un lugar de gran valor histórico, cultural y ecológico, que debes respetar y proteger. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para planificar tu visita a los Cliffs of Moher, y que disfrutes de este maravilloso espectáculo. ¡Buen viaje!