Trinidad y Tobago turismo, playas, comida y mucho más 🥇

La República de Trinidad y Tobago es un estado independiente ubicado en el sur del Mar Caribe, sobre la plataforma continental de la costa oriental de Venezuela. Está conformado por dos islas principales, isla Trinidad y Tobago, además de 21 islas más pequeñas.

Para aquellos que se preguntan «Trinidad y Tobago a qué país pertenece«, esta nación caribeña se encuentra en una ubicación privilegiada justo al norte de Sudamérica, siendo una de las perlas caribeñas más cercanas al continente.

Aunque Trinidad y Tobago comparten un mismo tapiz de maravillas naturales, la vida de Trinidad sigue los ritmos del steel pan, el calipso y el bullicio del carnaval, mientras que la de Tobago transcurre a un modo más pausado. Aquí conoceremos a las islas de Trinidad y Tobago turismo, playas, comidas y mucho pero mucho más.

⭐ Que conocer en Isla Trinidad

Trinidad es la mayor isla de Trinidad y Tobago y de las Antillas Menores, y se encuentra ubicada aproximadamente a una decena de kilómetros de distancia de la costa oriental de Venezuela.

La capital de la isla y del país es Puerto España, situado en el noroeste, en el Golfo de Paria. La segunda ciudad más importante, San Fernando, se encuentra situada en el suroeste.

⭐ Puerto España Trinidad y Tobago turismo

Puerto España, la frenética capital de Trinidad, refleja la herencia multicultural de la isla. Sus calles están llenas de mercadillos y compradores, y la ostentosa arquitectura colonial británica se codea con mezquitas musulmanas, casas con adornos de madera de la Indias Occidentales y modernos edificios de oficinas.

El centro de la ciudad quedo arrasado por el incendio de 1808, pero la actual Puerto España se extiende a lo largo de varios kilómetros, por el golfo de Paria y las montañas, hasta barrios residenciales como el de Maraval.

La calle más importante del centro de Puerto España es la Frederick Street, que comunica la Brian Lara Promenade y el Queens Park Savannah. El extremo sur de la Frederick Street parece un bazar oriental, con tiendas de telas indias y boutiques rebosantes de prendas.

Suba por esta calle y a mitad de camino encontrará Woodford Square, un parquecito lleno de senderos y bancos, donde los lugareños se reúnen a charlar a la sombra de los árboles. Todo el lado occidental está bordeado por la imponente Red House, la sede del Parlamento de Trinidad y Tobago.

En el lado sur se halla la Trinity Catedral, un edificio de piedra de principios del siglo XIX; vale la pena visitarla para admirar sus artesonados de madera y sus vidrieras, un lugar especial de Trinidad y Tobago turismo.

Siga por Frederick Street hacia el norte y hallará el [National Museum and Art Gallery](http://www.ttconnect.gov.tt/gortt/portal/ttconnect/!ut/p/a1/jdDBCoJAEAbgp_HqjNqGdvNQpgahUeleQmNbDXVFTXv8zJtY1txm-H74GaAQAC2iNuVRk4oiyt47XV5cT0ViGxruPTRQ9W1ljcTVdGfRg3AEfGvTgzVRtu5JQ8T_8vhlzJ_5AyvgDHSOWQ6ZgGnNAcz0cIDyTMTDT0KziDWdA63YjVWskh9Vf06apqxXEkrYdZ3MheAZk68il_BTJBF1A8FYQpkfg6d9J1m7M18FQ2lk/dl5/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/gortt/wcm/connect/GorTT+Web+Content/TTConnect/Citizen/Role/AStudent/InformationandStatistics/The+National+Museum+and+Art+Gallery); el museo tiene una sección dedicada al carnaval, que se completa con trajes de plumas y lentejuelas, máscaras y un fotomontaje de los reyes y reinas de esta fiesta. También exhibe obras de excelentes artistas trinitenses.

Frederick Street termina en el Queens Park Savannah, un gran espacio abierto con una circunferencia de 4km, que los trinitenses califican de la mayor rotonda del mundo. El Savannah tiene un papel importante en las fiestas de carnaval y el resto del año se usa como área deportiva.

En el lado noroeste hay siete mansiones coloniales, apodadas las Magnificent Seven, aunque algunas están un poco deterioradas. En el norte está el Emperor Valley Zoo, donde viven mamíferos suramericanos, una atracción para los visitantes de Trinidad y Tobago turismo.

Al lado del zoológico están los Botanic Gardens; aunque muchos de los árboles tropicales están numerados, no se indica su nombre. En un extremo de los jardines se alza el President’s House, un macizo edificio colonial con planta en forma de L.

Al sudoeste de Savannah se halla el distrito de Woodbrook, célebre por sus casas con decoración de madera. En la zona hay varios restaurantes. Más al oeste está la Western Main Road, en el distrito de St, James.

Este barrio se conoce como la ciudad que nunca duerme, por su animada vida nocturna, sus bares, heladerías y vendedores callejeros de rotis (tortitas rellenas de pollo, carne o verdura), sin dudas un lugar especial de Trinidad y Tobago turismo.

El carnaval de Trinidad se inició a finales del siglo XVIII. La preparación del Carnaval empieza en Año Nuevo con concursos de calipso y de steel band en toda la isla. El principal acto de inauguración se celebra en Puerto España el viernes anterior a la Cuaresma y culmina el martes de Carnaval, cunado las bandas desfilan por el Queens Park Savannah.

Recorridos por el norte y el sur de la isla ofrecen infinidad de paisajes y experiencias en contacto con la naturaleza. Son notables al norte el cerro de Aripo (940m) y el Tucuche (936m) que pertenecen a la sierra del Northern Range.

Las vías básicas para recorrer esta zona son la Saddle Road, que comunica Puerto España con la Playa de Maracas Bay, y la Blanchisseuse Road.

Al oeste de Puerto España se encuentra la Chaguaramas Peninsula, con un museo de historia militar, puertos deportivos y barcos de recreo que van hasta las islas cercanas, una playa artificial en Chagville y la Macqueripe Beach.

En Caroni Swamp, al sur de la ciudad se organizan excursiones para observar la naturaleza.

⭐ Que conocer en Isla Tobago

Tobago es una isla situada al sur del mar Caribe. Pertenece a Trinidad y Tobago y su capital, ubicada en la costa meridional de la isla, es Scarborough; la mayoría de sus habitantes vive en ella. La ciudad se extiende desde la Rock Bay hasta un pequeño círculo montañoso dominado por el Fort George.

La Lower Town es un batiburrillo de pescaderías y ruidosos puestos callejeros. Descanse en los bellos Botanic Gardens (Greenside St), con pendientes sembradas de poincianas y guayacanes, extensiones de almendros tropicales, un bosquecillo de mangos y un enorme ceibo cerca de la glorieta.

Los pocos edificios coloniales que quedan en pie en Scarborough están en la Upper Town. Mientras sube al Fort George, fíjese en el Gun Bridge, un puente cuyas barandillas están hechas con cañones de fusil. El fuerte data del 1780 y ofrece un impresionante panorama de la costa. El Tobago Museum (84 Fort St), está justo al lado, exhibe una colección de piezas arqueológicas amerindias y tiene un apartado dedicado a la historia militar.

Tobago es una Isla ideal para explorar si no quiere juntar demasiados destinos en una sola excursión. La pequeña extensión de la isla garantiza que ninguna ruta será excesivamente larga, y el ambiente tranquilo anima a tomarse el camino con calma, parando para admirar el paisaje, nadar o charlar con los pescadores que arreglan las redes en la playa.

La población de Crown Point ocupa el cabo más occidental de Tobago, donde está también el aeropuerto y la Store Bay, con unos pocos hoteles y casas de huéspedes.

Detrás de la playa donde varan las barcas de pesca, hay puestos de recuerdos y artesanía, además de algunos bares. En el Sandy Point está el Fort Milford, un edificio de piedra coralina donde hay un pequeño jardín frente a Pigeon Point, una clásica playa caribeña circundada de palmeras.

Frente a la costa está el Buccoo Ref., el lugar de interés submarino más visitado de Tobago, algo perjudicado por la multitud de barcos con fondo acristalado.

Hay unos cuantos hoteles playeros a lo largo de la carretera que va a Plymouth, donde las ruinas del Fort James siguen protegidas por un viejo cañón.

De camino hasta Parlatuvier atravesará las bonitas montañas que bordean la costa, y cruzará caminos de tierra que llegan hasta las playas de King Peter’s Bay, antes de que la carretera se adentre en el bosque húmedo, hacia Roxborough, en la costa Atlántica.

Muy cerca de Roxborough empieza una carretera secundaria que lleva al Argyle Waterfall. Desde la zona de aparcamiento en una antigua plantación de cacao, sale un camino sombreado que se recorre a pie en 15 minutos y que desemboca en la cascada que cae desde lo alto del acantilado hasta un pequeño lago donde podrá nadar.

Speyside y Charlotteville están a ambos lados de la costa norte de Tobago. Speyside queda junto a la Tyrrel’s Bay, en la costa Atlántica, desde aquí se ve Little Tobago y la Goat Island. Little Tobago es una reserva de aves marinas y una zona de cría de fregatas, piqueros y aves tropicales. Para visitarla, tome los barcos que salen del muelle de donde zarpan las embarcaciones de fondo acristalado.

Charlotteville, en el lado caribeño, es un tranquilo pueblo pesquero con una zona de submarinismo en la Man O’War Bay. Hay enormes árboles del pan junto a las casas de madera, y los uveros dan sombra al malecón. Camine 15 minutos hacia el este del pueblo y llegará a la Pirate’s Bay, una excelente playa.

La Tobago Forest Reserve se creo en 1764, lo que la convierte en el bosque protegido más antiguo del mundo. El denso bosque húmedo que cubre los montes del Main Ridge se conserva casi intacto. La mejor forma de visitar la reserva sin guía es tomar el Gilpin Trace, un sendero marcado que comienza en la carretera de Parlatuvier-Roxborough. El trayecto a pie hasta The Hut es de 3km.

⭐ Descubra los lugares turísticos de Trinidad y Tobago

El turismo en Trinidad y Tobago es diverso y fascinante, abarcando desde las impresionantes playas de Trinidad y Tobago hasta los ricos ambientes culturales y las múltiples opciones de aventura y relajación. Con una mezcla de influencias africanas, indias, europeas y asiáticas, los lugares turísticos de Trinidad y Tobago son un mosaico de experiencias únicas esperando ser descubiertas.

⭐ Trinidad y Tobago playas

Decir «Trinidad y Tobago turismo«, significa playas, hermosas playas de arenas blancas, con palmeras, agua cristalina, pero también playas más rústicas, donde la belleza también aparece en cada uno de sus rincones. Aquí veremos algunas de estas increíbles playas de Trinidad y Tobago.

⭐ Trinidad y Tobago idioma

El idioma oficial de Trinidad y Tobago es el inglés, ya que fueron una colonia inglesa desde 1802 hasta su independencia en 1976.

⭐ Gentilicio de Trinidad y Tobago

El gentilicio de Trinidad y Tobago es Trinitense.

⭐ Comida típica de Trinidad y Tobago

En cuanto a la comida, en las islas es muy común encontrarse con el el roti, una especie de pan delgado que puede rellenarse con lo que quieras, preparado con harina, polvo de hornear, sal, ghee, aceite y agua.

El Pepperpot, también conocido como “olla de pimentón”, combina varios tipos de carne, vegetales, ají picante y jugo de yuca.

El Curry de papas, otra de las comidas típicas de Trinidad y Tobago, puede usarse como acompañante a otros platos o como una entrada espectacular, preparado con Curry en polvo, cebolla, cortada en pedazos pequeños, ajo machacado, papas medianas y agua.

En Trinidad y Tobago turismo, uno de los platos más recomendados es sin dudas el Bake and Shark. Se vende en puestos de comida rápida y se compone de carne de tiburón (cortada de acuerdo a las porciones a servir), cebollín, tomillo, ajo, jugo de limón, sal, salsa picante, harina sazonada con sal y pimienta. ¡De verdad deben probar este plato!

Por último, el Chutney de tamarindo. Es una especie de encurtido que puede ser una muy buena entrada o acompañante de otros platos. Contiene tamarindo en panela, lechosa verde, cebolla, ají dulce, uvas, pasas, cilantro, canela en rama, clavo de olor, semillas de cardamomo, azúcar y sal.

En Trinidad y Tobago la comida típica es esencial, por lo que en tu visita a las islas debes probarlas al menos una vez, aun que te aseguramos que no pararás de comerlas.

⭐ Clima en Trinidad y Tobago

Poseen un clima tropical. En Trinidad, la temperatura media es de 26 °C, y la