Si estás planeando unas vacaciones en Brasil para disfrutar de sus paradisíacas playas, es importante que tengas en cuenta las zonas que podrían representar un riesgo para la salud. Recientemente, las autoridades brasileñas publicaron una lista de playas que no son aptas para bañistas debido a altos niveles de contaminación.
Playas afectadas por contaminación
A continuación, se detallan algunas de las playas en Brasil que han sido reportadas con altos niveles de contaminación, lo que las hace no aptas para el baño:
- Estado de Santa Catarina:
Florianópolis:
- Canasvieiras
- Jureré
- Ingleses
- Ponta das Canas
Otras playas de la región
Balneario Camboriú:
Varias playas no especificadas
Otras localidades en Santa Catarina:
- Araranguá
- Balneario de Piçarras
- Biguaçú
- Garopaba
- Imbituba
- Itajaí
- Itapema
- Itapoá
- Jaguaruna
- Paulo Lopes
Estado de Río de Janeiro:
Ciudad de Río de Janeiro:
- Ipanema
- Copacabana
- Leblon
- Flamengo
- Paquetá
- Ramos
El informe señala que varias playas del estado de Santa Catarina, uno de los destinos turísticos más visitados, presentan problemas relacionados con aguas contaminadas. Estas zonas no solo afectan la experiencia de los turistas, sino que pueden provocar problemas de salud si se entra en contacto con el agua.
El Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA) realiza controles periódicos para evaluar la calidad del agua en las playas del estado. En su último informe, se detectó que al menos el 35% de las playas monitoreadas no son seguras para bañarse.
Causas de la contaminación
La principal razón detrás de estos problemas es el vertido de aguas residuales sin tratar en ríos y océanos. Este fenómeno, agravado por la falta de infraestructura adecuada en algunas áreas, genera la proliferación de bacterias y otros agentes nocivos. Además, el aumento de turistas durante la temporada alta intensifica el impacto ambiental.
Recomendaciones para turistas
Si estás planeando visitar las playas de Santa Catarina, consulta previamente el estado de las mismas a través del sitio web oficial del IMA o de aplicaciones móviles que ofrecen actualizaciones en tiempo real sobre la calidad del agua. Prioriza playas que hayan sido catalogadas como aptas y evita las zonas urbanas, donde generalmente los niveles de contaminación son más elevados.
La situación de las playas en Brasil destaca la necesidad urgente de abordar problemas ambientales en destinos turísticos. Los gobiernos locales, junto con la colaboración de los turistas, deben trabajar en soluciones sostenibles que protejan estos recursos naturales.
Mantenerse informado y tomar decisiones responsables no solo garantizará una experiencia de viaje más segura, sino que también contribuirá a preservar el medio ambiente para futuras generaciones.