10 secretos del Arco del Triunfo que te sorprenderán

El majestuoso Arco del Triunfo, ubicado en la vibrante ciudad de París, se alza como un símbolo imperecedero del poderío militar francés. Pero más allá de su imponente fachada, este monumento esconde una serie de historias y curiosidades que lo convierten en un lugar fascinante. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo para descubrir los secretos que guarda este gigante de piedra.

Estos son los 10 secretos del Arco del Triunfo de París

1. Un sueño napoleónico

En 1806, el Emperador Napoleón Bonaparte, cegado por la victoria en la batalla de Austerlitz, ordenó la construcción del Arco del Triunfo como un homenaje a su ejército y un símbolo de su poderío. Sin embargo, la ironía del destino quiso que el emperador nunca viera finalizada la obra, que se inauguró 15 años después de su muerte, en 1836.

2. Un gigante de piedra

Con una altura de 50 metros y una anchura de 45, el Arco del Triunfo es una mole de piedra que impresiona a todo aquel que lo contempla. Sus colosales dimensiones lo convierten en el segundo arco del triunfo más grande del mundo, solo superado por el Monumento a la Reunificación en Pyongyang, Corea del Norte.

3. Un homenaje a los héroes

Los nombres de 128 batallas y 660 generales franceses están grabados en los muros del Arco del Triunfo, inmortalizando las victorias y los sacrificios del ejército galo. Bajo la bóveda central, una llama eterna arde en la Tumba del Soldado Desconocido, rindiendo tributo a todos aquellos que lucharon por Francia.

4. Un lienzo épico

Los bajorrelieves que adornan el Arco del Triunfo narran las victorias militares de Francia, desde la batalla de Austerlitz hasta la batalla de Wagram. Estas escenas, esculpidas con gran detalle, son una ventana al pasado y un testimonio del valor y la bravura del pueblo francés.

5. Un escenario de película

El Arco del Triunfo ha sido escenario de algunos de los eventos más importantes de la historia de Francia, desde la coronación de Napoleón III hasta la liberación de París en la Segunda Guerra Mundial. Además, ha sido el telón de fondo de películas icónicas como «El diablo viste de Prada» y «Medianoche en París».

Estos son los 10 secretos del Arco del Triunfo de París

6. Un destino turístico imperdible

El Arco del Triunfo es uno de los monumentos más visitados de París, atrayendo a millones de turistas cada año. Desde lo alto de su terraza, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, incluyendo los Campos Elíseos y la Torre Eiffel.

7. Un símbolo de la unidad francesa

Más allá de su pasado militar, el Arco del Triunfo se ha convertido en un símbolo de la unidad y la cohesión del pueblo francés. Es un lugar de celebración y conmemoración, donde se reúnen los franceses para recordar su historia y celebrar sus victorias.

8. Un enigma arquitectónico

La construcción del Arco del Triunfo estuvo plagada de dificultades. La escasez de recursos durante las Guerras Napoleónicas y la complejidad de la estructura retrasaron la obra durante años. Incluso, el arquitecto original, Jean Chalgrin, murió antes de ver finalizado su proyecto.

9. Un blanco de ataques

El Arco del Triunfo ha sido víctima de varios ataques a lo largo de su historia. En 1919, un grupo de anarquistas lo dañó con explosivos. En 1944, durante la liberación de París, los nazis intentaron dinamitarlo, pero afortunadamente no lo consiguieron.

10. Un símbolo de esperanza

A pesar de las vicisitudes de la historia, el Arco del Triunfo se mantiene en pie como un símbolo de esperanza y resistencia. Su imponente presencia nos recuerda la capacidad del ser humano para superar las dificultades y construir un futuro mejor.

¿Cuánto tiempo se tardó en construir el Arco del Triunfo?

La construcción del Arco del Triunfo duró 30 años, desde 1806 hasta 1836.

¿Quién diseñó el Arco del Triunfo?

El diseño del Arco del Triunfo fue obra del arquitecto francés Jean Chalgrin.

¿Qué hay dentro del Arco del Triunfo?

En el interior del Arco del Triunfo se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, una llama eterna que rinde homenaje a todos los soldados franceses que murieron en combate.

¿Se puede subir al Arco del Triunfo?

Sí, se puede subir al Arco del Triunfo. Hay 284 escalones que conducen a la terraza superior, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de París.

¿Cuánto cuesta la entrada al Arco del Triunfo?

La entrada al Arco del Triunfo cuesta 13€ para adultos. Hay tarifas reducidas para niños, estudiantes y personas mayores.

¿Qué hay cerca del Arco del Triunfo?

Cerca del Arco del Triunfo se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos de París, como los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y el Museo del Louvre.

Descubre los Hoteles Cerca del Museo del Louvre

Planificar tu visita a París puede ser aún más emocionante al considerar la estancia en uno de los prestigiosos hoteles cerca del Museo del Louvre. Imagina despertar cada mañana a pocos pasos de una de las más grandes colecciones de arte del mundo y a una corta distancia del Arco del Triunfo, permitiéndote sumergirte completamente en la riqueza histórica y cultural de la capital francesa.

El Arco Norte: Una Perspectiva Diferente

Al explorar el Arco del Triunfo, no te pierdas la oportunidad de experimentar el arco norte, desde donde podrás capturar vistas únicas de la ciudad y apreciar detalles arquitectónicos que pasan desapercibidos desde otras perspectivas. Este punto ofrece una visión diferente y enriquece la experiencia de los visitantes que buscan descubrir todos los ángulos de este icónico monumento.

Consejos para visitar el Arco del Triunfo:

  • Compra tu entrada online con antelación para evitar colas.
  • Lleva calzado cómodo para subir los escalones.
  • Visita el Arco del Triunfo al atardecer para disfrutar de las mejores vistas.
  • Ten en cuenta que el Arco del Triunfo está cerrado al público el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.