El Salvador es un país pequeño pero lleno de encantos, con una diversidad de paisajes, cultura y gastronomía que lo convierten en un destino ideal para los viajeros que buscan una experiencia diferente y auténtica. Entre los lugares turísticos en El Salvador, encontrarás desde playas perfectas para el surf hasta sitios arqueológicos que te llevarán de vuelta a épocas ancestrales. Aquí te mostramos los 25 lugares turísticos de El Salvador que debes visitar si quieres conocer lo mejor de este país centroamericano.
Estos son los 25 lugares turísticos de El Salvador que no te puedes perder
El Salvador es un país lleno de belleza natural, cultura, historia y aventura. Si estás planeando un recorrido por el Salvador, lugares turísticos con sus nombres como sus imponentes volcanes, playas paradisíacas y ciudades coloniales deben estar en tu lista. Descubre la riqueza de El Salvador y déjate cautivar por su gente, su gastronomía y su arte.
1 – Playa El Tunco
Una de las playas más famosas y visitadas en El Salvador, ideal para los amantes del surf y la vida nocturna. Aquí podrás disfrutar de una playa de arena negra, con olas perfectas para practicar este deporte, y de un ambiente relajado y bohemio, con bares, restaurantes y alojamientos para todos los gustos y presupuestos. No olvides revisar los hoteles en El Tunco para asegurar tu estancia en uno de los puntos más vibrantes de la costa salvadoreña.
2 – Tazumal
El sitio arqueológico más importante de El Salvador, donde podrás admirar las ruinas de una antigua ciudad maya que floreció entre los siglos V y XII. Aquí podrás ver la pirámide más alta de El Salvador, con 23 metros de altura, y el museo que alberga objetos y piezas encontradas en las excavaciones.
3 – Parque Nacional Los Volcanes
Un parque natural que alberga tres impresionantes volcanes: el Izalco, el Santa Ana y el Cerro Verde. Aquí podrás hacer senderismo, acampar y observar la flora y fauna del lugar, así como disfrutar de las vistas panorámicas que ofrecen estos colosos de la naturaleza.
4 – Catedral Metropolitana de San Salvador
La iglesia más importante de la capital salvadoreña, y un símbolo de la historia y la fe del país. Construida en el siglo XX, esta catedral combina diferentes estilos arquitectónicos, desde el neoclásico hasta el moderno, y alberga los restos del beato Óscar Romero, el arzobispo que fue asesinado por defender los derechos humanos durante la guerra civil.
5 – Playa El Zonte
Otra playa paradisíaca para los amantes del surf, con olas consistentes y un ambiente tranquilo y familiar. Aquí podrás relajarte en la arena, nadar en el mar o practicar otras actividades acuáticas, como kayak o paddleboard. También podrás encontrar opciones de alojamiento y gastronomía para todos los bolsillos. Además, para una experiencia única, puedes explorar la opción de El Zonte tours, que te ofrecerán una perspectiva diferente y emocionante de este hermoso lugar.
6 – Ruta de las Flores
Una ruta turística que recorre algunos de los pueblos más pintorescos y coloridos de El Salvador, como Nahuizalco, Juayúa, Apaneca, Ataco y Salcoatitán. En esta ruta podrás apreciar la belleza de los paisajes, la cultura y la artesanía local, y degustar la deliciosa comida típica de la zona.
7 – Lago de Coatepeque
Un lago de origen volcánico, rodeado de montañas y vegetación, que ofrece un escenario espectacular y relajante. Aquí podrás disfrutar de un día de picnic, nadar en el agua cristalina, hacer un paseo en lancha o kayak, o alojarte en alguna de las casas o hoteles en Coatepeque que se encuentran a orillas del lago.
8 – Joya de Cerén
Un sitio arqueológico único en el mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que conserva los restos de una aldea prehispánica que fue sepultada por la erupción de un volcán hace más de 1400 años. Aquí podrás ver cómo era la vida cotidiana de los antiguos habitantes de El Salvador, sus casas, sus cultivos, sus utensilios y sus rituales.
9 – Suchitoto
Un pueblo colonial que conserva el encanto y la elegancia de antaño, con sus casas de adobe, sus calles empedradas y su iglesia blanca. Suchitoto es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad, la cultura y la naturaleza, con actividades como paseos en bote por el lago Suchitlán, visitas a las cascadas de Los Tercios, o asistir a alguno de los festivales de arte que se celebran en el lugar.
10 – Parque Nacional El Imposible
El parque natural más grande y biodiverso de El Salvador, que debe su nombre a lo difícil que era cruzarlo en el pasado. Aquí podrás explorar la selva tropical, con sus ríos, cascadas, cañones y cuevas, y observar una gran variedad de especies de plantas y animales, algunas de ellas endémicas y en peligro de extinción. Los alojamientos en la Selva Negra son una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia más inmersiva en la naturaleza.
11 – La Palma
Un pueblo artístico y creativo, famoso por su artesanía de madera pintada con motivos coloridos y geométricos, inspirados en la naturaleza y la cultura salvadoreña. Aquí podrás visitar los talleres de los artesanos, comprar sus obras, o incluso aprender a hacerlas tú mismo. También podrás disfrutar de la gastronomía local, como las pupusas, las tortillas de maíz rellenas de queso, frijoles o carne.
12 – Santa Ana
La segunda ciudad más grande e importante de El Salvador, con un rico patrimonio histórico y cultural. Aquí podrás visitar la catedral de estilo gótico, el teatro nacional de estilo neoclásico, el palacio municipal de estilo renacentista, o el museo regional de occidente, que alberga una colección de arte y arqueología. También podrás disfrutar de la vida nocturna, con bares, restaurantes y discotecas.
13 – Casa Blanca
Un sitio arqueológico que forma parte del parque arqueológico de Chalchuapa, donde podrás ver las ruinas de una antigua ciudad maya que fue habitada desde el 1500 a.C. hasta el 1200 d.C. Aquí podrás ver las pirámides, los altares, los juegos de pelota y el museo que exhibe objetos y piezas halladas en el lugar.
14 – Barra de Santiago
Un destino ecoturístico que se caracteriza por su extensa playa de arena dorada, su manglar que alberga una gran diversidad de vida silvestre, y su estero que se comunica con el océano Pacífico. Aquí podrás practicar actividades como surf, pesca, kayak, avistamiento de aves, o incluso ver cocodrilos en su hábitat natural.
15 – El Boquerón
El cráter del volcán de San Salvador, que se encuentra a unos 25 kilómetros de la capital. Aquí podrás disfrutar de un paisaje impresionante, con una vista panorámica de la ciudad y el valle, y de una vegetación exuberante, con flores y árboles típicos de la zona. También podrás hacer senderismo, picnic o visitar el centro de visitantes.
16 – Cerro El Pital
El punto más alto de El Salvador, con 2730 metros sobre el nivel del mar, que se encuentra en la frontera con Honduras. Aquí podrás disfrutar de un clima fresco y de un paisaje espectacular, con vistas a ambos países y a las montañas que los rodean. También podrás hacer senderismo, acampar o visitar el monumento a la paz que se encuentra en la cima.
17 – El Cuco
Una playa tranquila y familiar, con arena fina y agua cálida, que se encuentra en el departamento de San Miguel. Aquí podrás relajarte en la playa, nadar en el mar, practicar surf o bodyboard, o disfrutar de la gastronomía local, basada en el pescado y el marisco fresco.
18 – Perquín
Un pueblo histórico que fue el centro de operaciones de la guerrilla durante la guerra civil que azotó al país entre 1980 y 1992. Aquí podrás visitar el museo de la revolución, que narra la historia y las vivencias de los combatientes y los civiles, y ver los murales, los monumentos y las huellas que dejó el conflicto.
19 – San Andrés
Un sitio arqueológico que forma parte del parque arqueológico de Zapotitán, donde podrás ver las ruinas de una antigua ciudad maya que fue habitada desde el 900 a.C. hasta el 900 d.C. Aquí podrás ver las pirámides, los palacios, los templos y el museo que exhibe objetos y piezas halladas en el lugar.
20 – Alegría
Un pueblo pintoresco y acogedor, ubicado en las faldas del volcán Tecapa. Aquí podrás disfrutar de la arquitectura colonial, la artesanía local, el clima agradable y la gastronomía típica, como el atol de elote, una bebida dulce a base de maíz. También podrás visitar la laguna de Alegría, un lago de origen volcánico, de color verde esmeralda, que se encuentra en el cráter del volcán.
21 – La Libertad
Una ciudad costera que ofrece una variedad de opciones para los viajeros que buscan sol, playa y diversión. Aquí podrás encontrar playas para todos los gustos, desde las más tranquilas y familiares, hasta las más concurridas y animadas, con bares, restaurantes y discotecas. También podrás practicar las mejores actividades acuáticas en Oceanía: surf, pesca, buceo y snorkel, o visitar el malecón, el puerto o el mercado de artesanías.
22 – San Miguel
La tercera ciudad más grande e importante de El Salvador, con una mezcla de modernidad y tradición. Aquí podrás visitar la catedral de estilo neogótico, el parque Guzmán, el palacio municipal, el teatro Francisco Gavidia o el museo regional de oriente, que alberga una colección de arte y arqueología. También podrás disfrutar de la vida nocturna, con bares, restaurantes y discotecas, o asistir al famoso carnaval de San Miguel, que se celebra cada noviembre.
23 – Corinto
Un pueblo fronterizo con Honduras, que se destaca por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Aquí podrás disfrutar de la laguna de Corinto, un lago de agua dulce, rodeado de montañas y vegetación, donde podrás nadar, pescar, hacer un paseo en bote o kayak, o acampar. También podrás visitar el parque central, la iglesia o el mercado de artesanías.
24 – Jiquilisco
Un municipio que se encuentra en la bahía de Jiquilisco, una reserva de la biosfera que alberga una gran diversidad de ecosistemas y especies, como manglares, islas, playas, tortugas, cocodrilos, aves y peces. Aquí podrás practicar ecoturismo, con actividades como senderismo, ciclismo, kayak, avistamiento de fauna, o visitar el centro de conservación de tortugas marinas.
25 – La Puerta del Diablo
Un lugar misterioso y fascinante, que se encuentra en el cerro El Chulo, cerca de San Salvador. Aquí podrás ver dos enormes rocas que forman una especie de puerta, que según la leyenda fue creada por el diablo para escapar de un sacerdote que lo perseguía. Aquí podrás disfrutar de una vista espectacular del valle y del lago de Ilopango, y hacer senderismo, escalada o rapel.
Aunque en nuestro título mencionamos 25 lugares turísticos de El Salvador, sabemos que hay muchos más rincones por descubrir en este magnífico país. Por ejemplo, si estás interesado en expandir tus horizontes más allá de estas recomendaciones, podrías explorar otros 20 lugares turísticos de El Salvador que igualmente te dejarán asombrado con su belleza y diversidad.
Estos son los 25 lugares turísticos de El Salvador que te recomendamos visitar si quieres conocer lo mejor de este país. Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante, y que te animes a viajar a El Salvador y disfrutar de su belleza, su cultura y su gente. ¡Buen viaje!