Es muy común sufrir Jet Lag después de un largo viaje en avión. Lo notarás porque sentirás cansancio, dolor de cabeza y desgano. Aquí te contamos cómo evitar el Jet Lag y cómo disminuir los síntomas, si ya lo padeces.
Qué significa Jet Lag
Jet Lag, es un término inglés. Jet significa «avión» y Lag significa «demora» o desfase en el tiempo. La traducción de Jet Lag sería «desface horario«.
El síndrome de Jet Lag es una alteración de los ritmos biológicos del cuerpo que se produce cuando se viajan largas distancias en avión, yendo de este a oeste, o de oeste a este del planeta.
Síntomas del Jet Lag
- Cansancio
- Dolores de cabeza
- Insomnio
- Problemas digestivos (constipación o diarrea)
- Confusión, irritabilidad
- Desgano
El efecto Jet Lag se da por la diferencia horaria entre el lugar donde tomamos el vuelo, y el destino al que arribamos.
Por ejemplo, entre Madrid y Bogotá hay 7 horas de diferencia, y un vuelo entre Bogotá y Madrid dura 10 horas. Si una persona toma un vuelo Madrid-Bogotá que sale a las 15 horas, llegará a Bogotá a las 18 horas. Pero en realidad, para su cuerpo sigue siendo la 1 de la madrugada. Si el viajero sale a cenar y llega a su hotel a las 22 horas de Bogotá, en su reloj biológico serán las 5 de la mañana. Lo bueno es que el Jet Lag se puede prevenir.
Cómo evitar el Jet Lag
Antes del vuelo
- Comienza a adaptarte al nuevo horario una semana antes del vuelo (si en tu destino es más tarde, acuéstate más tarde que de costumbre. Si en tu destino es más temprano, acuéstate y despiértate más temprano).
- Duerme bien la noche anterior al vuelo. De 6 a 10 horas.
- Come liviano y toma mucha agua.
- Organiza tu viaje para no tener imprevistos y evitar el stress.
- Regálate una sesión de masajes para estar más relajado.
Durante el vuelo
- Lleva ropa cómoda.
- Ajusta tus horas de sueño, al horario de tu destino.
- Intenta dormir durante el viaje. Lleva una almohada y un antifaz para descansar mejor. También puedes recurrir a somníferos, preferentemente naturales (valeriana, camomila).
- Elige comidas livianas, con alimentos frescos.
- Toma agua. No tomes alcohol.
Después del vuelo
- Adapta tus horarios a los horarios locales (los del sueño y los de las comidas).
- Lleva lentes de sol en las primeras horas.
- Come liviano los primeros días.
- Intenta exponerte a los rayos del sol durante el día.
- El primer día, tómatelo con calma. Descansa, y deja los recorridos y actividades más exigentes para más adelante.
El Jet Lag es un síntoma que suele durar hasta las primeras 72 horas de tu viaje. Sigue estos tips para prevenirlo en tu viaje de ida y en tu viaje de vuelta: ¡No te olvides que el desface horario puedes sufrirlo al regreso!.
¿Has sufrido Jet Lag?