¿Cómo funcionan las millas aéreas? Viaja gratis con tus compras diarias y obtén grandes beneficios siendo un viajero frecuente. Conoce en qué consiste un plan de millas aéreas, quiénes pueden participar y cómo puedes comenzar a acumular tus puntos para tu próximo viaje. ¿Qué son las millas aéreas? Veamos:
¿Qué son las millas y cómo funcionan las millas aéreas?
Para comprender qué significa millas aéreas, es esencial saber que las millas son una forma de recompensa que ofrecen muchas tarjetas de crédito y programas de viajero frecuente. Funcionan como un sistema de puntos, donde se acumulan puntos cada vez que se usa la tarjeta de crédito o se viaja con una aerolínea específica.
Estos puntos se pueden canjear por diferentes recompensas, como vuelos, alojamiento en hoteles, upgrades de cabina y otros productos y servicios.
¿Qué es un plan de millas aéreas?
El plan de millas consiste en un programa creado por las principales aerolíneas y grupos de empresas aéreas. Con un plan de millas, cada vez que compras un pasaje aéreo o realizas una compra con tu tarjeta de crédito de millas aéreas, acumulas puntos (léase millas o kilómetros, según la denominación de cada empresa) de manera constante.
Los puntos o millas que acumulas tienen un valor por sí mismo. Una vez que hayas acumulado suficientes millas, puedes canjearlas por pasajes aéreos y otros beneficios: upgrades en tus vuelos, estadías en hoteles, renta de automóviles, etc.
¿Cómo se utilizan las millas para viajar?
¿Qué son millas aéreas y cómo funcionan las millas para viajar? En términos de viajar, las millas suelen ser utilizadas para obtener descuentos o vuelos gratuitos. Por lo general, la cantidad de millas necesarias para un vuelo gratuito varía dependiendo de la aerolínea y la ruta específicas.
¿Cuánto equivale una milla en tarjeta de crédito?
El valor de una milla puede variar dependiendo de cómo se usen. En algunos casos, una milla puede valer aproximadamente un centavo de dólar, pero en otros casos, puede valer más o menos.
¿Cómo se ganan las millas?
Las milas aereas se pueden ganar de diferentes maneras, dependiendo del programa de viajero frecuente o la tarjeta de crédito de millas aéreas. Por lo general, las millas se acumulan por cada compra que se realiza con la tarjeta de crédito o por cada vuelo que se toma con una aerolínea específica.
¿Cuánto cuestan 1000 millas?
Las millas de vuelo son puntos que se acumulan al viajar con ciertas aerolíneas o al usar tarjetas de crédito o bancos asociados. Estos puntos se pueden canjear por pasajes aéreos, alojamiento, alquiler de autos, productos y más.
El costo de las millas de vuelo depende del programa al que te suscribas y de las promociones que ofrezcan. Por ejemplo, en el programa Smiles Argentina, el valor de compra de 1000 millas es de AR$ 2.800, pero puede variar según la oferta del día. En el programa LATAM Pass, el precio es de USD 0,032 por cada milla, lo que equivale a unos AR$ 3.200 por 1000 millas (según el tipo de cambio oficial).
¿Cómo funcionan las millas de vuelos?
Las millas de vuelos son un beneficio que ofrecen algunas aerolíneas y programas de fidelización a sus clientes. Con las millas, puedes canjear pasajes aéreos, alojamiento, alquiler de autos, excursiones y otros servicios turísticos. También puedes comprar, transferir o regalar millas a otras personas.
También hay otras formas de ganar millas, como a través de parcerías con hoteles, compañías de alquiler de autos y otros proveedores de servicios de viajes.
Como obtener millas de viajero
Cada aerolínea tiene un plan diferente, pero todos coinciden en una cosa: Para sumar la mayor cantidad de millas, debes realizar gastos con tu tarjeta de crédito de millas aéreas. Las dos modalidades que existen son:
- Directamente con la aerolínea: Acumulas millas en una cuenta de viajero frecuente, cada vez que utilizas los servicios de la aerolínea. Es la más conveniente para personas que viajan con mucha frecuencia.
- A través del banco: Sumas puntos con tu tarjeta de crédito cada vez que realizas una compra o un pago. Luego puedes canjear los puntos por paquetes de millas en la compañía aérea asociada al plan. Es la modalidad más conveniente si no eres un viajero frecuente.
Si no eres viajero frecuente
Después de los viajes aéreos, una de las principales fuentes para obtener millas son las tarjetas de crédito de millas aéreas. Si no eres un “viajero frecuente”, puedes sumar millas con tu tarjeta de crédito de millas aéreas, en el programa de fidelidad de tu banco, sin necesidad de hacerte socio del programa de viajero frecuente. La mayoría de las entidades bancarias tienen convenio con alguna aerolínea o grupo de aerolíneas asociadas. Y casi todas las aerolíneas cuentan con un programa de viajero frecuente.
Para esto deberás asegurarte de que tu entidad bancaria tenga convenio con alguna aerolínea o grupo de empresas aéreas, y que este convenio te resulte conveniente.
Cada tarjeta y aerolínea tiene un sistema de acumulación de millas diferente a la otra. Además, aunque tu banco ofrezca ese plan, es posible que la modalidad de tu tarjeta de crédito de millas aéreas no tenga incluido el plan de millas y tengas que solicitarlo. Puedes realizar la adhesión por Internet o comunicándote telefónicamente con tu entidad bancaria. Si no eres socio de ninguna aerolínea, se te habilitará una cuenta de viajero frecuente en forma instantánea para que puedas acumular millas cada vez que realices un gasto con tu tarjeta de crédito (la suma de millas es calculada en forma diferente según cada entidad bancaria).
En algunos bancos la adhesión al plan millas está bonificada, pero esto depende del paquete que tengas contratado y de las promociones del momento.
Hoy puedes acumular millas con tus gastos cotidianos, cada vez que realices una compra o pagues un servicio. Las tarjetas de crédito son uno de los medios más prácticos y útiles para acumular millas en los programas de viajero frecuente de las aerolíneas, porque te permiten hacerlo sin siquiera subirte a un avión y aprovechando los pagos que realizas en tu vida cotidiana. ¿Cómo se usan las millas de las tarjetas? Es muy sencillo, cada vez que realices una compra con tu tarjeta de crédito asociada al programa de millas, sumarás puntos que luego podrás canjear por viajes y otros beneficios.
También te recomendamos seguir las promociones especiales que suelen variar según el acuerdo que logre el banco con la compañía en ese momento. Por ejemplo, millas gratis como regalo de bienvenida. Algunos bancos sólo ofrecen este tipo de beneficios para sus clientes más selectos.
3 Tips para sumar millas con tu tarjeta de crédito:
- Antes de contratar una tarjeta de crédito de millas aéreas averigua cuáles son las promociones vigentes con respecto a los planes de millas, y qué vigencia tienen estas promociones.
- Verifica si otorgan puntos con cualquier tipo de consumo o si existen restricciones. Y si posees varias tarjetas de crédito, asegúrate realizar la mayor cantidad de tus compras con la tarjeta de crédito de millas aéreas que tengas asociada al plan de millas.
- Comprueba la fecha de caducidad de tus millas. Las millas acumuladas se vencen después de determinado lapso de tiempo si tu cuenta está inactiva (es decir, si no registra ningún tipo de movimiento). No olvides consultar las reglas y condiciones de tu plan de millas.
Si eres un viajero frecuente
Si eres un viajero frecuente podrás sacarle provecho a todas esas horas de vuelo, ya que sumarás millas con la compra de cada uno de tus boletos aéreos. Dentro de los planes de viajero frecuente, también puedes sumar millas con la compra de productos y servicios en alguna de las empresas asociadas con tu aerolínea, alojándote en determinados hoteles o alquilando coches en determinadas empresas.
Pero para esto primero debes hacerte socio de un programa de viajero frecuente de alguna aerolínea.
Casi todas las aerolíneas cuentan con su programa de viajero frecuente. La elección del mejor programa dependerá de cada persona y de sus costumbres a la hora de viajar. Sin embargo, es aconsejable elegir una aerolínea que desde tu lugar de residencia ofrezca vuelos a una amplia variedad de destinos. Ten en cuenta que las millas no se pueden transferir de un programa de viajero frecuente a otro, por lo que para sumar millas es importante viajar siempre con la misma aerolínea o grupo de empresas aéreas asociadas, de modo de centralizar en una única cuenta todas las millas obtenidas.
Puedes asociarte ingresando a la página Web de la empresa aérea que utilizas con frecuencia. La mayoría de los programas de viajero frecuente permite inscribirse en sus portales de Internet y la inscripción es totalmente gratuita. Recuerda que la inscripción en este tipo de programas es por pasajero; por lo tanto, si toda tu familia va a viajar, deberás inscribir a cada uno por separado. No es necesario ser ciudadano del país al que pertenece la aerolínea.
Una vez que tus datos han sido ingresados obtendrán un número de socio y una clave ¡Ya estás listo para comenzar a sumar millas!
Siendo socio de un plan de viajero frecuente, recuerda que podrás sumar millas con los gastos que realices con tu tarjeta de crédito de millas aéreas. Ten en cuenta que tu tarjeta de crédito debe tener convenio con la aerolínea o grupo de empresas aéreas de la cual eres socio.
3 Tips para sumar millas como viajero frecuente:
- Deberás entregar tu número de socio (o de viajero frecuente) en el counter al momento del Check-in y solicitar que tus millas sean agregadas a tu cuenta. Tu número de socio quedará impreso en tu pasaje, que es el que indica que tus millas serán acreditadas en tu cuenta.
- Cuando hagas una reserva en tu vuelo o cuando te registres, siempre debes proporcionar tu número de viajero frecuente para asegurarte de que las millas se acrediten automáticamente en tu cuenta del programa de viajero frecuente. Si has olvidado indicar tu número de socio en el counter o al momento de comprar tu pasaje, luego de volar puedes pedir la acreditación de tus millas a través del Centro de Atención al Cliente de tu aerolínea o en cualquier oficina de tu aerolínea.
- Conserva tu pase de abordar y tus recibos de boletos de vuelo (recibo de confirmación de compra para boletos electrónicos) en un lugar seguro hasta que se confirme tu acumulación de millas para el vuelo correspondiente. Revisa el detalle para saber cuántas millas llevas acumuladas.
Canjea tus millas aéreas
Con suficientes millas acumuladas, ya estás listo para canjearlas. El principal objetivo de quienes acumulan millas es canjearlas por pasajes aéreos gratis. Pero las millas también pueden ser utilizadas para conseguir upgrades (es decir, comprar un pasaje en clase económica y utilizar las millas para viajar en clase ejecutiva o en primera) o como parte de pago de un pasaje.
La gran mayoría de los programas de viajeros frecuentes permiten canjear las millas acumuladas también por otros productos o servicios, como alojamiento en hoteles, suscripciones a revistas, alquiler de automóviles e incluso todo tipo de objetos. En este caso deberás evaluar qué es lo que te conviene más, si gastar tus millas en determinados productos o servicios (es recomendable averiguar el valor real de los mismos en el mercado para poder comparar) o si es preferible continuar guardando tus millas para un futuro viaje.
Todo es cuestión de inteligencia a la hora de elegir, y paciencia a la hora de acumular millas.
Ahora que sabes cómo funcionan las millas de viajero ¿Cuántas millas llevas acumuladas? Si eres socio de un programa de viajero frecuente déjanos tu comentario, contándonos tu experiencia.