Si estás planificando un viaje en avión con tu bebé, conoce cómo te puedes preparar y qué cosas tener en cuenta antes durante y después del trayecto, para lograr un placentero viaje familiar, libre de preocupaciones.
¿Con ganas de descansar y disfrutar de tus primeras vacaciones luego haber tenido un bebé? Seguramente desees estar en casa unos meses luego de haber tenido un hijo, pero tu espíritu viajero no necesariamente tendrá que cambiar. De hecho, a partir de ahora podrás comenzar a disfrutar de una nueva forma de conocer el mundo: en compañía de tu hijo. Descubre trucos sencillos que te permitirán viajar con tu bebé sin problemas, ni estrés.
Veamos entonces estos consejos para viajar en avión con un bebé
1. Consulta a la aerolínea los requisitos para viajar con bebés
Habla con la aerolínea que vas a utilizar y consulta con anticipación qué tipo de documentación solicita y qué requisitos se deben cumplir para viajar con bebés.
Cada compañía tiene sus normas a la hora de viajar con niños, por ejemplo, la mayoría de las empresas solicitan viajar con una silla para el bebé, que incluya expresamente en la etiqueta del fabricante “apta para uso en aviones”.
Incluso también se recomienda hablar con la aerolínea acerca de su política sobre la lactancia materna en el avión.
2. Elige a conciencia el horario del vuelo
Si puedes hacer coincidir el horario de tu vuelo con el horario en que tu bebé duerme, podrás hacerlo descansar durante todo el viaje sin problemas. Por ejemplo, si consigues un vuelo a las 11 de la noche, con suerte tu hijo descansará muy bien en su horario regular y al otro día todo será más fácil.
Trata de evitar los vuelos con demasiadas escalas para que el bebé no se despierte con tanta frecuencia.
3. Reserva un asiento para tu bebé
Aunque los bebés pueden viajar en el regazo de algunos de sus padres, la mayoría de las aerolíneas ofrecen tarifas especiales en asientos para bebés, incluso permiten solicitar el servicio de moisés, que debe ser pedido con anticipación. Lo ideal es conseguir un asiento para el bebé y asegurar su moisés allí.
También se aconseja reservar un asiento que tenga salida al pasillo, para poder cambiar al bebé o pararse cuando sea necesario, sin estar molestando a los otros pasajeros.
4. Lleva la documentación necesaria
Algunas aerolíneas solicitan el DNI o el pasaporte del bebé, o bien pueden solicitar una autorización especial en caso de que el menor viaje con uno solo de sus padres.
También se recomienda viajar con la tarjeta sanitaria del bebé y su carnet de vacunación, sólo por prevención.
5. Pon todo lo necesario en el bolso y revísalo antes de salir
A la hora de viajar con un bebé, hay objetos que no pueden faltar, aparte de la documentación recomendada. Siempre viaja con ropa, pañales, toallitas, bolsas, biberón, leche de fórmula y abrigo. Incluso lleva una remera extra para ti, en caso de que se ensucie.
6. Llega al aeropuerto temprano
Hay que estar listo para cualquier tipo de sorpresa y hacer todo lo necesario con bastante tiempo de anticipación. Trata de registrarte, alimentar al bebé y cambiarlo con tranquilidad antes de que tu vuelo salga.
7. Pide ayuda sin miedo
No temas de pedir ayuda durante tu vuelo, las azafatas te ayudarán con gusto en lo que necesites.
8. Trata de estar preparado para el llanto
Los bebés pueden llorar en cualquier lugar y momento del día, por lo tanto, debes estar preparado para hacer frente al llanto y calmarlo sin mayores problemas. Lleva contigo cualquier juguete que ayude a calmarlo, un libro de cuentos que puedas leerle o lo que sea que lo entretenga y lo haga feliz.
Incluso cuando se duerma, también puedes tener a mano un libro para no aburrirte durante el viaje.
¿Has viajado con bebés en alguna ocasión? ¡Comparte tu experiencia con otros viajeros!