Los 25 lugares turísticos de Guatemala que no te puedes perder

Guatemala es un país lleno de belleza natural, cultura ancestral y diversidad étnica. Su territorio alberga desde volcanes activos y lagos cristalinos hasta ruinas mayas y ciudades coloniales. Si estás pensando en visitar este fascinante destino, te mostramos los 25 lugares turísticos de Guatemala que no te puedes perder.

Estos son los 25 lugares turísticos de Guatemala que no te puedes perder

Guatemala es un país que te sorprenderá con sus paisajes, su gente, su gastronomía y su patrimonio. Desde ciudades coloniales y ruinas mayas hasta lagos y volcanes, Guatemala tiene algo para todos los gustos y presupuestos. ¡Acompáñanos en este viaje por el corazón del mundo maya!

1 – Antigua Guatemala

Antigua Guatemala es una de las ciudades más bonitas y mejor conservadas de América Latina. Fue la capital del Reino de Guatemala durante la época colonial y hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas, sus iglesias barrocas y sus coloridas casas te transportarán a otra época. Además, podrás disfrutar de una impresionante vista de los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango.

2 – Tikal

Tikal es el sitio arqueológico más importante y espectacular de la civilización maya. Se encuentra en el corazón de la selva del Petén y alberga más de 3.000 estructuras, entre las que destacan las majestuosas pirámides, los templos, los palacios y las estelas. Tikal fue una de las ciudades más poderosas del mundo maya y hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No te pierdas el amanecer o el atardecer desde lo alto de una de sus pirámides, una experiencia única.

3 – Lago de Atitlán

El lago de Atitlán es uno de los lagos más bellos del mundo, según el escritor Aldous Huxley. Se encuentra rodeado de tres volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro, y de doce pueblos indígenas que conservan sus tradiciones y costumbres. El lago de Atitlán es un lugar ideal para relajarse, admirar el paisaje, practicar deportes acuáticos o hacer senderismo. También podrás visitar los pueblos y conocer su cultura, su artesanía y su gastronomía.

4 – Semuc Champey

Semuc Champey es una maravilla natural que consiste en un puente de piedra caliza de 300 metros de largo, bajo el cual pasa el río Cahabón. Sobre el puente se forman unas pozas de agua turquesa que invitan a bañarse y refrescarse. Semuc Champey se encuentra en el departamento de Alta Verapaz, en medio de una exuberante vegetación. Para llegar hasta allí, tendrás que recorrer un camino de tierra y cruzar varios puentes colgantes. También podrás visitar las cuevas de Lanquín, donde podrás ver estalactitas, estalagmitas y murciélagos.

5 – Chichicastenango

Chichicastenango es un pueblo famoso por su mercado, el más grande y colorido de Centroamérica. Cada jueves y domingo, miles de comerciantes y compradores llegan desde diferentes regiones para intercambiar productos, desde frutas y verduras hasta textiles y artesanías. Chichicastenango también es un centro religioso, donde se mezclan el catolicismo y las creencias mayas. No te pierdas la iglesia de Santo Tomás, donde podrás ver rituales ancestrales y ofrendas de flores, velas e incienso.

function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=’text/javascript’; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})

 

6 – Quetzaltenango

Quetzaltenango, también conocida como Xela, es la segunda ciudad más grande de Guatemala y un importante centro cultural, educativo y comercial. Es una ciudad con un ambiente joven y cosmopolita, donde podrás encontrar museos, teatros, cafés, bares y restaurantes. Quetzaltenango también es un punto de partida para explorar los alrededores, como el volcán Santa María, el volcán Santiaguito, las fuentes georgianas de Fuentes Georginas, el lago Chicabal o el pueblo de San Andrés Xecul.

7 – Livingston

Livingston es un pueblo único en Guatemala, ya que es el único lugar donde se asentó la comunidad garífuna, descendiente de africanos y caribeños. Livingston se encuentra en la costa caribeña, en la desembocadura del río Dulce, y se accede por barco desde Puerto Barrios o desde el lago de Izabal. Livingston es un lugar para disfrutar de la playa, el sol, la música, la danza y la comida típica garífuna, como el tapado, el coco loco o el pan de coco.

8 – Flores

Flores es una pequeña isla en el lago Petén Itzá, conectada por un puente con la ciudad de Santa Elena. Flores es una ciudad colonial con casas de colores, calles estrechas y una atmósfera tranquila y acogedora. Es el lugar perfecto para alojarse si quieres visitar Tikal, ya que está a solo una hora en coche. También podrás hacer excursiones al parque nacional Yaxhá, al zoológico Petencito o al mirador del Rey Canek.

9 – Monterrico

Monterrico es una de las playas más populares de Guatemala, ubicada en el Pacífico sur. Su arena es de color negro, debido a la actividad volcánica, y sus olas son fuertes, ideales para los amantes del surf. Monterrico es también un santuario de vida silvestre, donde podrás ver tortugas marinas, cocodrilos, iguanas y aves. Además, podrás participar en actividades de conservación, como la liberación de tortuguitas o la limpieza de la playa.

10 – Nebaj

Nebaj es la cabecera municipal del municipio de Santa María Nebaj, en el departamento de El Quiché. Es uno de los pueblos que forman parte del Triángulo Ixil, junto con Chajul y Cotzal, una zona de gran importancia histórica y cultural. Nebaj es un pueblo que conserva su identidad maya ixil, su idioma, su vestuario y sus costumbres. Podrás visitar su iglesia, su mercado, su museo y sus alrededores, donde podrás hacer caminatas, cabalgatas o ciclismo.

11 – Lanquín

Lanquín es un pueblo situado en el departamento de Alta Verapaz, cerca de Semuc Champey. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, ya que ofrece una variedad de actividades, como rafting, tubing, espeleología, rapel o canopy. Lanquín también es conocido por sus cuevas, donde podrás ver formaciones rocosas, ríos subterráneos y murciélagos. Además, podrás alojarte en cabañas ecológicas, rodeado de un paisaje verde y exótico.

12 – Panajachel

Panajachel es el pueblo más grande y turístico del lago de Atitlán. Es el lugar donde llegan la mayoría de los visitantes, ya que cuenta con una buena infraestructura de hoteles, restaurantes, tiendas y servicios. Panajachel también es un lugar para disfrutar de la vista del lago y los volcanes, pasear por la calle Santander, tomar un bote para visitar los otros pueblos o hacer actividades como kayak, parapente o ciclismo.

13 – Cobán

Cobán es la capital del departamento de Alta Verapaz y un importante centro comercial y administrativo. Es una ciudad con un clima templado y una vegetación exuberante, donde se cultiva el café, el cardamomo y la orquídea nacional, la monja blanca. Cobán es también un punto de partida para visitar lugares como Semuc Champey, Lanquín, las cuevas de Candelaria, el biotopo del quetzal o las verapaces.

14 – Huehuetenango

Huehuetenango es la capital del departamento del mismo nombre y una de las ciudades más altas de Guatemala, a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad con una rica historia, ya que fue el último bastión de la resistencia maya frente a la conquista española. Huehuetenango es también un lugar para conocer la diversidad étnica y cultural del país, ya que alberga a más de 20 grupos indígenas, cada uno con su idioma, su vestuario y sus tradiciones.

15 – Guatemala City

Guatemala City es la capital y la ciudad más grande de Guatemala. Es el centro político, económico, cultural y social del país, donde se concentran la mayoría de los servicios, las instituciones, las empresas y los medios de comunicación. Guatemala City es una ciudad moderna y cosmopolita, que ofrece una gran variedad de atracciones, como museos, teatros, galerías, parques, monumentos, centros comerciales y restaurantes. Algunos de los lugares que no te puedes perder son el Palacio Nacional de la Cultura, la Catedral Metropolitana, el Mapa en Relieve, el Museo Popol Vuh, el Museo Ixchel, el Museo Miraflores, el Zoológico La Aurora y el Paseo de la Sexta.

16 – Esquipulas

Esquipulas es una ciudad ubicada en el departamento de Chiquimula, cerca de la frontera con Honduras y El Salvador. Es un importante centro de peregrinación religiosa, ya que alberga la Basílica de Esquipulas, donde se venera al Cristo Negro de Esquipulas, una imagen tallada en madera en el siglo XVI. La basílica es una obra arquitectónica de estilo barroco, que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Además de la basílica, podrás visitar otros lugares de interés, como el parque ecológico Chatún, el museo de arte sacro, el mirador de la Cruz del Milenio y el mercado artesanal. Y si estás buscando dónde alojarte, hay excelentes hoteles en Esquipulas que te ofrecerán una estancia confortable y cercana a los principales atractivos de la ciudad.

17 – Río Dulce

Río Dulce es un río que nace en el lago de Izabal y desemboca en el mar Caribe. Es una de las zonas más biodiversas de Guatemala, donde podrás observar una gran variedad de flora y fauna, como manglares, orquídeas, monos, manatíes, tortugas, cocodrilos y aves. Río Dulce es también un lugar de gran valor histórico y cultural, ya que en sus orillas se encuentran el Castillo de San Felipe, una fortaleza colonial que protegía el lago de los piratas, y el pueblo de Ak’Tenamit, una comunidad indígena que preserva sus tradiciones y ofrece servicios turísticos. Para una experiencia única, puedes participar en rio dulce tours que te llevarán a explorar las maravillas naturales y culturales de esta área.

18 – Quiriguá

Quiriguá es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Izabal, cerca del río Motagua. Fue una de las ciudades más importantes del período clásico maya, entre los siglos VII y IX d.C. Quiriguá es famoso por sus estelas, unas monumentales esculturas de piedra que representan a los gobernantes y a los dioses mayas, y que son las más altas y mejor conservadas del mundo maya. Quiriguá también cuenta con otras estructuras, como plazas, pirámides, altares y un juego de pelota. Quiriguá es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura maya.

19 – Todos Santos Cuchumatán

Todos Santos Cuchumatán es un pueblo situado en el departamento de Huehuetenango, en las montañas de los Cuchumatanes. Es uno de los pueblos más auténticos y pintorescos de Guatemala, donde se conserva la cultura maya mam, su idioma, su vestuario y sus costumbres. Todos Santos Cuchumatán es conocido por su fiesta patronal, que se celebra el 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos. Durante la fiesta, se realizan diversas actividades, como la carrera de caballos, el baile del palo volador, las procesiones, los rituales y las ofrendas.

20 – Chiquimula

Chiquimula es la capital del departamento del mismo nombre y una de las ciudades más antiguas de Guatemala. Fue fundada en 1530 por el conquistador español Jorge de Alvarado y se le conoce como la “Perla de Oriente” por su belleza y su clima. Chiquimula es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, donde podrás visitar la Catedral de San José, el Museo Arqueológico, el Parque Central, el Mercado Municipal y el Mirador del Cerro del Amayito. Chiquimula también es un punto de partida para conocer otros lugares de interés, como Esquipulas, Quiriguá, Ipala y Copán.

21 – Retalhuleu

Retalhuleu es la capital del departamento del mismo nombre y una de las ciudades más importantes del sur de Guatemala. Es una ciudad con una larga historia, ya que fue fundada en 1524 por el conquistador español Pedro de Alvarado y fue escenario de varias batallas durante la independencia y la revolución. Retalhuleu es también una ciudad con una gran oferta de entretenimiento, ya que cuenta con varios parques temáticos, como Xetulul, Xocomil, Dino Park y Auto Safari Chapín. Además, podrás visitar otros lugares de interés, como el Museo Regional de Arqueología, el Parque Ecológico Takalik Abaj y el Parque Arqueológico El Baúl.

22 – Sololá

Sololá es la capital del departamento del mismo nombre y una de las ciudades más antiguas de Guatemala. Fue fundada en 1547 por el fraile franciscano Francisco Marroquín y se le conoce como la “Ciudad de los Cielos” por su ubicación en las alturas. Sololá es una ciudad con una fuerte presencia indígena, especialmente de la etnia kaqchikel, que se refleja en su idioma, su vestuario y sus costumbres. Sololá es también una ciudad con un gran valor histórico y cultural, donde podrás visitar la Catedral de San Antonio de Padua, el Palacio Municipal, el Museo de Arte Maya, el Mercado de Artesanías y el Mirador del Lago de Atitlán.

23 – Zaculeu

Zaculeu es un sitio arqueológico que se encuentra en el departamento de Huehuetenango, cerca de la ciudad de Huehuetenango. Fue la capital del reino maya mam, que resistió el avance de los quichés y los kaqchikeles hasta la llegada de los españoles. Zaculeu se caracteriza por sus edificios de piedra blanca, que contrastan con el verde del paisaje. Podrás ver pirámides, plazas, palacios,