Una vez elegido el crucero adecuado para ti y el destino, se presenta una pregunta ¿Qué equipaje llevar en un crucero?. Aquí te contaremos cómo armar tus maletas para este tipo de aventuras.
Qué equipaje llevar en un crucero
Una alternativa para tener unas buenas vacaciones familiares es realizar un viaje en crucero. Elegir el crucero adecuado dependerá de muchos factores; una vez elegido el crucero adecuado para ti y el destino, se presenta una pregunta ¿Qué equipaje llevar en un crucero? pues es importante saber qué cosas primordiales empacar.
Qué equipaje se puede llevar en un crucero
Es fundamental conocer las políticas de la línea de cruceros en cuanto al equipaje. Por ello, es esencial preguntarse «¿qué equipaje se puede llevar en un crucero?» antes de comenzar a empacar. Cada compañía tiene sus propias restricciones y limitaciones, por lo que se recomienda contactarlas directamente o visitar su sitio web para obtener la información precisa. Asegúrate de revisar los límites de peso y tamaño, así como los artículos restringidos a bordo del barco.
Pues además de elegir qué ropa se debe llevar, existen algunos otros elementos sumamente importantes que no se deben olvidar y que no deben faltar en las maletas de los viajantes, como los implementos de aseo personal y una serie de elementos que fácilmente harán de esta una experiencia agradable.
Es importante para los viajantes contar con excelentes maletas para que guarden en su interior las cosas importantes que permitirán disfrutar de mejor manera esta experiencia. A continuación una pequeña lista de las cosas que no deben faltar en las maletas de los cruceristas.
Aprende qué equipaje llevar en un crucero
- Un sobre con la documentación: Una de las cosas más importantes y que no se debe olvidar son los documentos importantes para el viaje como los pasaportes, los documentos de contratación del crucero, documentación del crucero, el teléfono de tu banco, una lista de excursiones reservadas y la información de algún familiar al cual se puede contactar en caso de ocurrir alguna emergencia. Lo más conveniente es guardar todo esto dentro de un sobre.
- Un kit de primeros auxilios: Los malestares y pequeños accidentes son infaltables, es por eso que se debe llevar un pequeño kit con elementos de primeros auxilios, vendas, tiritas, pastillas para el catarro, ibuprofeno, aspirinas y algunas pastillas para el mareo.
- Llevar un ladrón eléctrico (adaptador eléctrico): Hoy en día existen diversos aparatos eléctricos que nos acompañan a todo lugar como los dispositivos móviles, cámaras fotográficas y de video, cepillos eléctricos, y un sinfín más. En las habitaciones de los cruceros no hay muchos enchufes por lo que siempre harán falta para recargar los aparatos que llevamos, una alternativa es llevar un pequeño ladrón eléctrico para tener todo bien cargado y estar preparado para el momento de llegar a puerto.
- Un ambientador: Un problema que muchos cruceros tienen, sobre todo los barcos antiguos son algunos malos olores que invaden los pasillos de los camarotes, por ejemplo cuando se pintan los barcos, si se suscita algún problema con las tuberías o si el crucero se detiene en un puerto cerca de zonas industriales. Para este pequeño inconveniente se puede contar con los ambientadores que se pueden llevar desde casa o se pueden adquirir en el primer puerto.
- Un reloj despertador: Cuando se realizan viajes a lugares de diferente zona horaria, habitualmente el cambio de horario afecta hasta a las personas que no tienen dificultades con levantarse. Pese a que este es un problema habitual los camarotes de los cruceros no tienen ningún despertador, y pese a que se puede dejar encargado en recepción que te levanten, es mucho más conveniente llevar su propio despertador.
- Bolsa Hermética o waterproof: esta bolsa debe ser infaltable si el crucero tiene actividades acuáticas o algunos días de playa, cuando se decide ir a excursiones con transportes en pequeñas embarcaciones o visitar playas, con el fin de poner a salvo ya sea los documentos, cámara, dinero, y otras cosas.
- Libros: Si eres un fanático de la lectura no existe mejor lugar que la cubierta del barco para leer uno, sin embargo no se deben llevar más de los que se puedan llevar durante el viaje y es recomendable llevar las ediciones de bolsillo.
- Cuaderno de viaje: Ahora bien, una de las cosas que son bastante útiles para tomar apuntes de los lugares donde se estuvo, las cosas que se hicieron y personas a quienes se conocieron es un pequeño cuaderno. El que puede servir para tomar nota de las cosas que se quieren ver y hacer, teléfonos de emergencia y algunos detalles más.
Cuántas maletas puedo llevar en un crucero
Al planificar tu viaje, es crucial preguntarte «cuántas maletas puedo llevar en un crucero«. La respuesta varía según la línea de cruceros, pero generalmente se permite una cantidad razonable de equipaje que se ajuste a las dimensiones de los camarotes. Sin embargo, es recomendable empacar de manera eficiente y sólo llevar lo necesario para maximizar el espacio en tu cabina y evitar cargos adicionales por equipaje excesivo.
Además, así como es importante saber qué equipaje llevar en un crucero, también es importante saber que se debe llamar a la compañía de cruceros para saber con exactitud qué objetos llevar y cuáles son prohibidos (encuentra ofertas en cruceros aquí), además es recomendable no llevar joyas costosas, relojes costosos u objetos que puedan levantar sospecha en la inspección de la aduana.